Nacional

Obrador y Sheinbaum: la transformación se alcanzará con la aprobación de las Reformas Constitucionales


Desde el Palacio Nacional, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que cinco reformas constitucionales de gran relevancia para su administración sean aprobadas en septiembre, coincidiendo con el inicio de la próxima Legislatura. Estas reformas abarcan la ley del Issste, una pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de educación básica pública, la no reelección y la reforma del Poder Judicial.

Durante una conferencia de prensa tras reunirse en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum indicó que las reformas mencionadas serán las primeras en ser discutidas, o al menos, en los primeros meses de su mandato.

En cuanto a la reforma del Poder Judicial, parte del paquete enviado al Congreso por López Obrador en febrero pasado, Sheinbaum se mostró abierta al diálogo con todos los sectores involucrados, incluyendo reuniones con los trabajadores de ese poder para asegurar una discusión amplia y transparente.

La presidenta electa también abordó la reciente volatilidad del peso, asegurando que no es motivo de preocupación. Destacó que la administración actual dejará unas finanzas sanas y una economía robusta.

Sheinbaum calificó la reunión con López Obrador como “histórica y muy emotiva”, subrayando que fue muy productiva de cara a su próxima administración. Discutieron diversos temas, incluyendo el avance del movimiento político que representa y los resultados históricos obtenidos en las recientes elecciones a nivel presidencial, gubernaturas, jefatura de gobierno, y en ambas cámaras del Congreso.

Sobre la transición, Sheinbaum informó que le interesa que cuatro de las reformas enviadas por el presidente al Congreso sean aprobadas: una para elevar a rango constitucional una pensión para mujeres de 60 a 64 años; otra para otorgar becas universales a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas; la reforma a la ley del Issste que afecta las pensiones de los trabajadores; y la reforma de no reelección. Añadió que la próxima semana anunciará su gabinete, marcando el inicio formal del proceso de transición.

Finalmente, ante preguntas sobre la reforma a los organismos autónomos, Sheinbaum mencionó que este tema se discutirá más adelante.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button