Internacional

Millones de europeos votan para elegir a los integrantes del Parlamento Europeo


El Parlamento Europeo es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo. Los diputados al Parlamento Europeo representan los intereses de los ciudadanos de la UE a escala europea.

Cada 5 años, los votantes eligen a más de 700 miembros o eurodiputados para representar a casi 450 millones de europeos.

Los eurodiputados trabajan debatiendo, elaborando y aprobando leyes sobre cuestiones fundamentales para la vida cotidiana de los Europeos.

El Parlamento defiende la libertad, la igualdad y el Estado de Derecho en toda la UE y promueve la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.

Este día eligen al Presidente de la Comisión Europea quien vela por que las instituciones de la UE hagan bien su trabajo.

Los eurodiputados deciden cómo se gasta el dinero de la UE y aprueban su presupuesto.

¿Qué poderes tiene el Parlamento Europeo?

Los eurodiputados junto a los representantes de los gobiernos de los países de la UE dan forma y deciden nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea. Desde el apoyo a la economía y la lucha contra la pobreza, hasta el cambio climático y la seguridad.

Los eurodiputados abordan importantes temas políticos, económicos y sociales, así como defienden los valores de la Unión Europea: el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho.

Además, el Parlamento aprueba el presupuesto de la UE y controla cómo se gasta el dinero. También elige al presidente de la Comisión Europea, nombra a sus comisarios (como Colegio) y les obliga a rendir cuentas.

¿Cuántos diputados elige cada país?

Así se repartirán los escaños por país para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024:

  • Alemania: 96
  • Francia: 81
  • Italia: 76
  • España: 61
  • Polonia: 53
  • Rumanía: 33
  • Países Bajos: 31
  • Bélgica: 22
  • Grecia: 21
  • República Checa: 21
  • Suecia: 21
  • Portugal: 21
  • Hungría: 21
  • Austria: 20
  • Bulgaria: 17
  • Dinamarca: 15
  • Finlandia: 15
  • Eslovaquia: 15
  • Irlanda: 14
  • Croacia: 12
  • Lituania: 11
  • Eslovenia: 9
  • Letonia: 9
  • Estonia: 7
  • Chipre: 6
  • Luxemburgo: 6
  • Malta: 6

El número de eurodiputados elegidos por cada país de la UE se acuerda antes de cada elección y se basa en el principio de «proporcionalidad decreciente», según el cual cada eurodiputado de un país grande representa a más personas que un eurodiputado de un país pequeño. El número mínimo de eurodiputados por país es de seis y el máximo de 96.

Luego de que se den los resultados del escrutinio los nuevos eurodiputados trabajarán para formar grupos políticos. En su primera sesión plenaria, en la que se reunirán todos los eurodiputados, el nuevo Parlamento elegirá a un nuevo presidente de la institución. En una sesión posterior, el Parlamento elegirá al nuevo presidente de la Comisión Europea y, más adelante, examinará y aprobará a todo el Colegio de Comisarios.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button