Puebla Universitaria

Estudiantes UDLAP realizarán estancias de investigación en Países Bajos


Juan Alonso Martínez Thomas, Cristina Isabel Garanicova Domingues, y Karen Schurenkämper Carrillo, estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), realizarán estancias de investigación en el Centro Médico Universitario de Gröningen, en Países Bajos.

De junio a julio de este año, los estudiantes de la UDLAP estarán en Países Bajos para realizar estancias de investigación en el Centro Médico Universitario de Gröningen, hospital asociado a la Universidad de Gröningen, dedicado a la enseñanza e investigación. Ahí, Juan Alonso Martínez, alumno de las Licenciaturas en Bioquímica Clínica y Químico Farmacéutico Biólogo, estará involucrado en un proyecto sobre tumores de linfoma de Hodgkin, enfermedad en la que se forman células malignas en el sistema linfático. “Va a ser una experiencia muy interesante, que va a permitir entender técnicas que probablemente conocemos en la teoría, pero no en la práctica. Como mi deseo es convertirme en investigador, estaré involucrado en una experiencia tan real en un laboratorio de primer mundo, que es un aliciente para seguir trabajando”, expresó.

Por su parte, la estudiante de Bioquímica Clínica Karen Schurenkämper Carrillo, se relacionará a la investigación sobre el envejecimiento del cerebro, en específico en células especializadas a ello y cómo repercuten en la salud neuronal de un paciente, por ejemplo, con Alzheimer o el mismo proceso natural de aumento de edad donde las personas comienzan a olvidar cosas y cómo se podría retardar. Acción que mantiene entusiasta a Karen porque verá “distintas formas de trabajo, distintos equipos, aprenderé nuevas técnicas de equipos quizás más modernos y pondré en práctica lo que aprendimos en las clases”, comentó.

En el caso de Cristina Isabel Garanicova Domingues, estudiante de Bioquímica Clínica, estará en el área de oncología quirúrgica traslacional para laborar en inmunología enfocada en cáncer, bajo la supervisión del profesor Wijnand Helfrich. “Tengo expectativas muy buenas; además de que es una gran oportunidad de aprendizaje también me podrá ayudar a ver si el área de investigación es en la que me gustaría desempeñarme profesionalmente y en caso de que no sea así, buscar oportunidades”, declaró.

Finalmente, cabe mencionar que los tres estudiantes realizarán su estancia de investigación hasta julio próximo, tiempo en el que aplicarán los conocimientos adquiridos en la UDLAP; recibirán nuevos materiales, laboratorios y procedimientos; además de tener la oportunidad de aprender diversos aspectos en una cultura muy distinta a la mexicana.

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button