EspectáculosEstado

Vetarán los narcocorridos en Puebla; gobernador alista iniciativa




Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta Mier, anunció que, está trabajando para mandar una iniciativa al Congreso Local que se alinea con la propuesta de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir los narcocorridos en espectáculos públicos.

En entrevista, el mandatario estatal señaló que esta medida busca fomentar valores en la sociedad, ante la creciente popularidad de los llamados corridos tumbados o bélicos, géneros que, promueven el narcotráfico y glorifican la violencia que se vive a diario en México.

“Con apego a la ley, podamos dar seguimiento a la directriz que nuestra presidenta de la República tiene en esa materia. Tenemos que proveer valores y los artistas estoy seguro que estarán dispuestos a promover procesos asociativos, yo confío a”, señaló.

“Con apego a la ley, daremos seguimiento a la directriz que nuestra presidenta ha marcado. Tenemos que promover valores, y estoy seguro de que los artistas estarán dispuestos a sumarse a este proceso. Confío en m que los artistas de todos los géneros van a buscar cómo contribuir a este mensaje y visión de nuestra presidenta de rescatar los valores que tanto la hace falta a nuestro sociedad”, señaló.

De concretarse, Puebla se sumaría a la lista de estados que han prohibido la apología del delito en eventos públicos a través de este tipo de música.

Estados y municipios con medidas similares

El caso más reciente es en el estado de Michoacán que, desde este jueves 17 de abril, se convirtió en una de las primeras entidades en emitir un decreto formal que prohíbe los narcocorridos en espectáculos públicos.

Además de Michoacán, otras entidades han implementado medidas similares, como fue el caso de Cancún, Quintana Roo que desde mayo de 2023, el municipio de Benito Juárez pertenecía a Cancún niega permisos a conciertos que promuevan al crimen organizado.

En el municipio de Chihuahua en julio de 2023, el Cabildo del municipio prohibió los corridos tumbados y contenidos musicales que promuevan la violencia o la misoginia. En dicho municipio los artistas como Natanael Cano y Peso Pluma han recibido sanciones millonarios por incumplir esta norma.

En el caso de Tijuana, Baja California en noviembre de 2023 se anunció una prohibición parcial, ya que los narcocorridos están restringidos únicamente en eventos públicos, mientras su reproducción en entornos privados sigue permitida.

En Nayarit en febrero de esta año, el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero emitió un decreto oficial que prohíbe narcocorridos y corridos tumbados en ferias, estadios, plazas públicas y otros espacios.
El 10 de abril, el gobierno estatal de Querétaro acordó con los municipios evitar eventos que promuevan el delito.

En el Estado de México, el pasado 12 de abril, las autoridades exhortaron a los municipios a impedir que los espectáculos de artistas incluyan imágenes o menciones a actividades ilícitas, de hacerlos iniciarán carpetas de investigación conforme al Código Penal local.

Tras la prohibición, durante la noche del
12 de abril, durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conríquez se negó a interpretar narcocorridos lo que provocó que fuera agredido, ya que los asistentes arrojaron objetos al escenario y dañaron su equipo de sonido.

Por último, en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, el Congreso de Aguascalientes, propuso una reforma para castigar la apología del delito en conciertos y medios de difusión, siendo una de las penas contempladas 6 meses a un año de prisión.





Artículos relacionados

Back to top button