El mundo celebra el 80 aniversario de Bob Marley

Hace 80 años nació en Jamaica un hombre que cambiaría la música para siempre. Bob Marley no solo puso el reggae en el mapa mundial, sino que convirtió sus canciones en himnos de lucha, amor y libertad. Hoy, en el aniversario de su nacimiento, su legado sigue vivo en cada rincón del planeta.
Robert Nesta Marley llegó al mundo el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, un pequeño pueblo jamaicano. Criado en un ambiente humilde, encontró en la música su refugio y su arma más poderosa. Desde joven, junto a The Wailers, empezó a construir un sonido que pronto se volvería inconfundible: ritmos suaves pero llenos de energía, letras que hablaban de justicia, unidad y resistencia.
Marley no era solo un músico, era un activista. Sus letras denunciaban la opresión, promovían la paz y defendían la espiritualidad del movimiento rastafari. Canciones como One Love, No Woman, No Cry y Redemption Song traspasaron fronteras y generaciones, convirtiéndose en himnos universales.
Su impacto fue tan grande que, en 1978, ayudó a reunir a los líderes políticos de Jamaica en un intento por frenar la violencia en la isla. En el legendario One Love Peace Concert, logró que dos rivales se dieran la mano en el escenario, un momento histórico que demostró el poder transformador de la música.
Pero su vida fue más corta de lo que el mundo esperaba. En 1981, a los 36 años, Marley falleció a causa de un cáncer, dejando tras de sí un legado que sigue creciendo. Su influencia no solo se refleja en el reggae, sino en el hip-hop, el rock y otros géneros que han bebido de su espíritu rebelde y consciente.