Puebla Universitaria

UDLAP abre centro de acopio para damnificados




Demostrando su espíritu de colaboración y compromiso con la sociedad, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) abrirá un centro de acopio para recolectar alimentos no perecederos y víveres que serán enviados para apoyar a las comunidades afectadas por las condiciones climáticas adversas de los últimos días en la Sierra Norte de Puebla.

Únete a la comunidad UDLAP

Como institución educativa, la UDLAP lleva la responsabilidad de formar no solo profesionales, sino ciudadanos comprometidos con su entorno; por ello, en un trabajo en conjunto, Voluntariado Azteca UDLAP y  Banco de Alimentos, Cáritas Puebla, se unen a este esfuerzo de apoyo a los afectados por las inundaciones, al abrir un centro de acopio que estará ubicado en el Colegio Ignacio Bernal, el cual se encuentra al interior de la institución, donde se recibirán  las donaciones del lunes 20 de octubre y hasta el viernes 24 de octubre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Qué puedo donar:

La UDLAP invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar llevando alimentos no perecederos como arroz, frijol, pasta, conservas, enlatados, alimentos envasados al vacío, harina, aceite, café, azúcar o sal; productos de limpieza tomando en cuenta principalmente detergente, cloro, escobas, trapeadores, cubetas o bolsas de basura; artículos de primeros auxilios principalmente desinfectantes, gasas, vendas, alcohol o algodón;artículos de higiene personal como gel antibacterial, jabón, champú, pasta de dientes, cepillos de dientes, toallas sanitarias, pañales para adultos o papel higiénico; y artículos para bebés: leche en polvo, pañales, toallas húmedas o biberones.

Es importante informar que para esta ocasión no se recibirá ropa, medicamentos, ni bebidas embotelladas como agua o electrolitos, solo los productos antes mencionados.

Institución comprometida con su entorno

La Universidad de las Américas Puebla se destaca por el seguimiento de sus valores institucionales, así como su compromiso con el desarrollo de la sociedad, por lo que sus a través del Voluntariado Azteca se promueven acciones de bienestar social, cumpliendo así con formación integral de la comunidad universitaria.

Hoy es momento de demostrar que la empatía y la unión pueden marcar la diferencia para ayudar a los afectados que están pasando por un momento por demás complicado, así que cada aportación representa una esperanza para quienes atraviesan momentos difíciles en el Estado de Puebla y la UDLAP con la puesta de este Centro de Acopio hará lo posible para tender la mano a las comunidades vulnerables.

 





Artículos relacionados

Back to top button