Internacional

Trump reanuda gestiones de paz entre Rusia y Ucrania en medio de la disputa por misiles Tomahawk




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó sus gestiones para impulsar un acuerdo que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Este jueves sostuvo una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron posibles rutas de negociación. De acuerdo con el propio Trump, el diálogo fue productivo y derivó en el acuerdo para sostener un encuentro presencial en Budapest, Hungría, dentro de dos semanas.

Antes de esa cita, Trump tiene previsto reunirse este viernes en Washington con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien planea solicitar el apoyo de Estados Unidos para acceder a misiles de crucero Tomahawk, capaces de alcanzar objetivos dentro del territorio ruso. Trump afirmó haber planteado directamente este tema a Putin durante la llamada, señalando que el mandatario ruso expresó su desacuerdo con la posible transferencia del armamento a Kiev.

Trump explicó que Estados Unidos también evalúa sus propias necesidades estratégicas respecto a ese tipo de misiles, por lo que aún no se ha definido una postura. Zelenski considera que contar con los Tomahawk podría generar condiciones para forzar un diálogo directo con el Kremlin y avanzar en un posible cese al fuego.

Desde Moscú, el Servicio de Espionaje Exterior calificó como un “paso hostil” la eventual entrega de los misiles a Ucrania. Su director, Serguéi Narishkin, advirtió que esta decisión elevaría los riesgos de seguridad en Europa y afectaría las relaciones entre ambos países. El presidente Putin ya había expresado anteriormente que esta medida complicaría cualquier esfuerzo diplomático.

La Casa Blanca informó que asesores de alto nivel de Estados Unidos y Rusia, encabezados por el secretario de Estado Marco Rubio y su homólogo Serguéi Lavrov, sostendrán reuniones en los próximos días para tratar el asunto. El gobierno estadounidense también analiza la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Moscú, aunque Trump indicó que su decisión dependerá del avance de las conversaciones.

Durante la llamada con Putin, el mandatario estadounidense reiteró su intención de convocar encuentros por separado con cada líder, ante las dificultades para reunirlos en una misma mesa. La expectativa es que las próximas semanas definan si existe margen para una negociación conjunta o si los contactos seguirán por vías independientes.





Artículos relacionados

Back to top button