Trump promete aumentar el comercio con India y Pakistán tras el alto al fuego en Cachemira

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que su gobierno planea fortalecer los lazos comerciales con India y Pakistán, luego de que ambos países acordaran detener los enfrentamientos armados en la región de Cachemira, un territorio que ha sido foco de tensiones durante décadas.
A través de un mensaje publicado en la red Truth Social, Trump aseguró que la tregua fue posible gracias al papel de mediador que jugó su administración y no dudó en calificar el acuerdo como una decisión “histórica y heroica”.
“Me siento orgulloso de que hayamos contribuido a que estas dos grandes naciones lleguen a este punto. Aunque no se ha hablado aún, tengo la intención de impulsar el comercio con ambos países de forma considerable”, escribió.
Trump también expresó su satisfacción por haber ayudado a frenar lo que, según él, podría haberse convertido en una tragedia de gran escala. En su estilo habitual, comentó que los enfrentamientos entre India y Pakistán se remontan a “mil años atrás”, y subrayó la necesidad de poner fin a este ciclo de violencia con una solución diplomática duradera.
El conflicto más reciente estalló el pasado 22 de abril, tras un atentado en la zona de Cachemira bajo control indio, que dejó 26 personas muertas. Nueva Delhi culpó directamente a Islamabad por el ataque, y respondió con bombardeos dirigidos a supuestos campamentos de grupos armados en territorio pakistaní.
La respuesta de Pakistán no tardó. Afirmó que las bombas cayeron en áreas civiles, provocando la muerte de al menos 31 personas y más de 40 heridos. En total, durante esos días de tensión, se reportaron 98 muertos.
Aunque el alto al fuego se oficializó el viernes, la noche misma del anuncio ambos gobiernos intercambiaron acusaciones de violarlo, lo que pone en duda la estabilidad del acuerdo. Hasta ahora, ni India ni Pakistán han confirmado públicamente que Estados Unidos haya sido clave en las negociaciones, como lo afirmó Trump.
En el terreno económico, ambos países se encontraban en la mira de Washington para aplicar aranceles recíprocos superiores al 10%. Las tarifas, que por ahora fueron suspendidas, se estimaban en un 29% para productos pakistaníes y un 26% para los provenientes de India.
Desde la ONU, también llegó un mensaje de respaldo. El presidente de la Asamblea General, Philemon Yang, celebró el cese al fuego y pidió a las dos naciones no abandonar el camino del diálogo.
“Es un avance importante para reducir las tensiones. Solo mediante la diplomacia se pueden resolver las diferencias y alcanzar una paz duradera”, afirmó en un comunicado.