Tres días de luto por la tragedia de la Cuacnopalan-Oaxaca, aprueba cabildo de Tehuacán

Tras el trágico accidente ocurrido el pasado 14 de mayo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, donde murieron 21 personas, el Cabildo de Tehuacán decidió declarar tres días de luto oficial. La medida entrará en vigor este sábado y busca rendir homenaje a las víctimas de uno de los sucesos más duros que ha enfrentado la región en los últimos tiempos.
Durante este periodo de duelo, las banderas ondearán a media asta y los edificios públicos portarán moños negros. El acto central será un homenaje póstumo el lunes a las 9:30 de la mañana, en el Monumento a la Identidad, en San Lorenzo Teotipilco, donde autoridades y ciudadanos se reunirán para recordar a quienes perdieron la vida en el percance.
La tragedia ocurrió cuando una camioneta tipo Sprinter, en la que viajaban varias personas, fue impactada presuntamente por una pipa. El saldo fue devastador: 21 muertos, entre ellos ocho docentes, tres elementos del Ejército y varios menores de edad, además de adultos mayores. El dolor por esta pérdida se ha hecho sentir en toda la comunidad.
En la sesión de Cabildo de este viernes, no solo se aprobó por unanimidad el luto oficial, sino que también se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El presidente municipal, Alejandro Barroso, fue quien propuso la medida y agradeció la sensibilidad de los regidores para acompañar a las familias en este momento tan difícil.
Durante la misma sesión, el regidor de Gobernación, Alejandro Flores, dirigió un mensaje solidario a los familiares. Reconoció especialmente el trabajo de las y los maestros que fallecieron en el accidente, recordando su dedicación al servicio educativo. También expresó que los pensamientos y oraciones del gobierno están con cada una de las familias afectadas.
El gobierno municipal de Tehuacán reiteró que se mantendrá cerca de las personas afectadas, ofreciendo apoyo y acompañamiento en los días por venir.