Internacional

Torre Pacheco vive segunda noche de tensión por protestas y disturbios




La localidad de Torre Pacheco, en Murcia, España enfrentó su segunda noche de disturbios tras convocatorias en redes que llamaban a manifestarse contra migrantes. Las autoridades reportaron cinco personas heridas y un detenido por lanzar objetos durante los enfrentamientos que se extendieron por varias calles del municipio.

Desde las 20:00 horas del sábado, grupos ultras se concentraron en el centro de la localidad con mensajes en contra de personas de origen extranjero, generando momentos de tensión que obligaron a la Guardia Civil y la Policía Local a desplegar más de 50 agentes para contener posibles enfrentamientos.

Vecinos del barrio de San Antonio, donde se concentra gran parte de la comunidad marroquí, compartieron que durante la noche se vivieron momentos de tensión, con carreras y gritos en las calles. Ayoub, quien tiene una tienda en la zona, mencionó que varias personas llegaron de fuera del municipio con la intención de provocar, mientras Omar, otro vecino, explicó que los grupos no eran residentes del pueblo, sino jóvenes organizados a través de redes.

La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, informó que se mantienen abiertas investigaciones para identificar a quienes participaron en los disturbios y anticipó que se esperan más detenciones en los próximos días. También señaló que se han detectado mensajes que incitan a la violencia en redes sociales, utilizados para convocar a personas de otras zonas con la finalidad de generar conflictos en Torre Pacheco.

Por su parte, el alcalde Pedro Ángel Roca hizo un llamado a la población para no responder con más violencia y evitar que la tensión escale en el municipio. El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, pidió calma y confianza en las autoridades para mantener la seguridad en las calles.

Los incidentes se produjeron tras la agresión a un adulto mayor ocurrida días antes, que derivó en la primera concentración pacífica convocada por el Ayuntamiento. Desde entonces, mensajes de odio han circulado en redes sociales, aprovechados por grupos de ultraderecha para vincular migración con violencia e inseguridad, generando un ambiente de tensión en la localidad murciana.

Las autoridades continúan con patrullajes en la zona para evitar nuevos enfrentamientos mientras avanzan las investigaciones para identificar a quienes participaron en las protestas violentas.





Artículos relacionados

Back to top button