Internacional

Tormenta tropical Melissa cobra vidas en el Caribe, ¿hay riesgo para México?




Redacción.- La tormenta tropical Melissa ha desatado una crisis humanitaria y dejado un saldo trágico a su paso por el Caribe, cobrando la vida de al menos cuatro personas y provocando graves daños en la infraestructura.

Los países más afectados hasta el momento son Haití y República Dominicana, mientras que la trayectoria del fenómeno mantiene en alerta a Jamaica y anticipa un fortalecimiento a categoría de huracán mayor.

En Haití, Protección Civil reportó la pérdida de tres vidas: dos por un deslizamiento de tierra en Puerto Príncipe y una más por la caída de un árbol en Marigot. Diez personas resultaron heridas y se mantiene la alerta por riesgo de inundaciones y nuevos deslaves. Ante la emergencia, agencias de Naciones Unidas han destinado cerca de 4 millones de dólares para la acción anticipatoria y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) se ha movilizado para distribuir ayuda preventiva.

Por su parte, en República Dominicana, Melissa causó un deceso y dejó a más de un millón de personas sin agua potable debido a los daños en acueductos. Más de mil ciudadanos han tenido que abandonar sus hogares, 202 viviendas resultaron afectadas, al igual que una carretera y un puente, dejando 28 localidades incomunicadas. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 26 de las 32 provincias del país en alerta, 12 de ellas en color rojo.

Trayectoria y pronóstico para México

Al corte de este sábado, la tormenta tropical Melissa se encuentra en el mar Caribe central, a unos 260 kilómetros (160 millas) al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronostica que Melissa se fortalezca “significativamente” a lo largo del fin de semana, con la posibilidad de convertirse en un huracán mayor. Se espera que el sistema continúe su lento avance hasta el domingo, para luego realizar un giro hacia el norte y noreste a principios de la próxima semana, pasando potencialmente cerca del este de Cuba y Las Bahamas.

En cuanto a México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua – Clima) ha emitido un mensaje de tranquilidad: debido a su distancia (más de 1,200 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo) y a su trayectoria proyectada, Melissa no representa un peligro directo para las costas mexicanas. No obstante, su interacción con otros sistemas de baja presión en la región podría mantener condiciones de lluvias en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.





Artículos relacionados

Back to top button