Espectáculos

Fallece Daniel Bisogno tras múltiples complicaciones de salud




Redacción.- Daniel Bisogno, reconocido conductor y periodista de TV Azteca, falleció el 20 de febrero de 2025, dejando un profundo vacío en el mundo de los espectáculos en México. A lo largo de varias décadas, se convirtió en una de las figuras más queridas y polémicas de la televisión.

Su salud comenzó a deteriorarse tras un trasplante de hígado en septiembre del año anterior. Durante los últimos meses, Bisogno tuvo que visitar el hospital con frecuencia, pero su situación se complicó cuando fue ingresado en terapia intensiva debido a una infección en las vías biliares. Después de varios días en el hospital y algunas sesiones de hemodiálisis, sufrió una falla multiorgánica, lo que llevó a su muerte.

“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció“, comunicó Paty Chapoy en su cuenta personal de X. Mónica Castañeada, compañera del programa “Ventaneando”, también expresó su dolor, recordando que Bisogno estaba luchando por salir adelante por su familia. “Estamos muy tristes todos y simplemente Daniel estaba luchando muchísimo… Fue una situación que desafortunadamente se complicó y falleció“, comentó para ADN40.

Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, también rindió homenaje a su amigo y compañero: “Con gran tristeza despedimos a nuestro querido amigo y compañero, Daniel Bisogno. Su recuerdo permanecerá siempre en el corazón de toda la familia Azteca. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento”.

El programa “Ventaneando” publicó un mensaje de despedida, lamentando la pérdida de su colaborador: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”.

Además, “Venga la Alegría”, el matutino de TV Azteca, expresó sus condolencias a la familia de Bisogno, recordándolo como una de las personalidades más emblemáticas de la televisora. “Lamentamos el fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, colega y amigo. Acompañamos a su familia y seres queridos en su dolor”, se lee en su publicación.

El público también mostró su cariño en redes sociales, dejando mensajes que reflejan su impacto en la televisión mexicana: “Un hombre que pocos entendieron su humor ácido y su trabajo de crítica sin que fuera visceral”, “Duele mucho su partida física, pero por fin está en paz”, y “Lo sentimos mucho. Un personaje relevante en la historia de la TV mexicana”.

La carrera de Daniel Bisogno

Desde temprana edad, Daniel Bisogno inició su carrera en los medios, pero fue en “Ventaneando” donde se consolidó como una de las voces más influyentes del espectáculo en México. Se unió al programa de TV Azteca en 1997, junto a Pati Chapoy y otros periodistas, destacándose por su estilo único y su humor ácido, que le valieron tanto admiradores como detractores.

Además de su trabajo en televisión, Bisogno incursionó en el teatro y la radio, participando en diversas producciones de comedia y entretenimiento. En el teatro, formó parte de “El Tenorio Cómico” y “Cuarentenorio Cómico”, y en cine, participó en películas como “Fieras contra fieras”, “Ya nunca más” y “El más valiente”.

A lo largo de su carrera, Daniel Bisogno se convirtió en uno de los periodistas más emblemáticos de los espectáculos, dejando una huella indeleble en la vida de varias generaciones de espectadores. Su estilo irreverente y su capacidad para conectar con el público lo hicieron destacar en el competitivo mundo del entretenimiento.





Artículos relacionados

Back to top button