Feministas exigen justicia para víctima de violación tumultuaria

Luego de que se dio a conocer que una joven fue abusada tras acudir a una entrevista de trabajo ofertada a través de Facebook, colectivas feministas y Voz de los desaparecidos exigen justicia para la víctima y pudieron a las autoridades correspondientes realizar una campaña para alerta a las mujeres sobre las ofertas de trabajo engañosas utilizadas por tratantes de personas principalmente.
En conferencia de prensa, integrantes de CAFIS A.C, REDefine Puebla y Colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”, informaron que hay más casos, ya que 4 de cada 10 personas enganchadas por redes de trata son captadas a través de ofertas de trabajo falsas.
Ante este fenómeno, los colectivos señalaron que es difícil de denunciar este tipo de “vacantes fraudulentas” resulta sumamente complicado ya que estas ofertas se realizan principalmente a través de redes sociales o bolsas de trabajo en línea, donde las personas pueden pueden ocultar sus publicaciones o cambiar de usuarios.
Además, en los casos donde se realizan citas presenciales, también se ha detectado que constantemente se modifican direcciones o medios de contacto.
“Por esta razón, la denuncia realizada por la joven el pasado 2 de abril, no solo debe de horrorizarnos, sino que debe significar un parteaguas para que las autoridades de todos los niveles de gobierno, pongan interés inmediato en prevenir estas formas de violencia que vulneran particularmente a la población de mujeres jóvenes y que pueden estar involucrando a redes de violencia organizada”, manifestaron.
Estas fueron algunas de las recomendaciones a considerar antes de asistir a una entrevista de trabajo ofertada en redes sociales:
*Verificar que la vacante de trabajo se encuentre publicada en la página oficial de una institución o empresa y desconfiar de aquellas que solo aparecen en redes sociales o como anuncios en la calle.
*Evitar entrevistas que se realizan en ubicación desconocida, zonas poco públicas o en un lugar que no está claramente especificado y alertarse ante entrevistas donde te citan en un lugar y después te indican que deben trasladarte a otro sitio.
* Verificar adecuadamente aquellas vacantes donde solicitan pocos requisitos o nula experiencia.
* No ceder a presiones para aceptar un puesto de forma inmediata, ya que puede ser una estrategia para evitar que las personas tengan tiempo de valorar o investigar el riesgo.
* Revisar a detalle aquellas ofertas dirigidas a ciertos grupos, por ejemplo; mujeres, jóvenes o adultas/os mayores, ya que está documentado que pueden ser vacantes dirigidas a grupos expuestos a situaciones de manipulación, explotación o extorsión.
* Sospechar de aquellas propuestas que prometen un salario excepcional o muy alto por actividades con poca o nula experiencia.
* Verificar la veracidad de ofertas laborales donde la vía de contacto es únicamente por teléfono o redes sociales
* Desconfiar de entrevistas donde te solicitan dejar tu celular o pertenencias fuera de la entrevista.
Además, es indispensable que las diferentes autoridades realicen una campaña permanente para que toda la ciudadanía se alerte ante estas formas de violencia y se pongan en marcha mecanismos para que las denuncias puedan ser efectivas, garantizando la protección de las víctimas, el acceso a la justicia y reparación del daño.
Asimismo, denunciaron que en la plataforma CompuTrabajo, también ofertan trabajos para enganchar a jóvenes universitarias foráneas para puestos como edecanes con altos sueldos, por lo que hicieron un llamado para que las plataformas verifiquen las ofertas engañosas.
Por último, Colectivos feministas hicieron un llamado a las universidades para realizar campañas para alertar a estudiantes foráneos no caer en trabajos engañosos.
Me destrozaron mis sueños: víctima de violación tras acudir a una entrevista de trabajo en Facebook
La joven víctima de una violación tumultuaria tras acudir a una entrevista de trabajo en Facebook el 2 de abril en el estacionamiento del Walmart de Reforma para después fue secuestrada, llevada a un motel y violada por varios hombres; donde fue grabada, y ahora, la extorsionan con ese material.
Ante eso le pidió el apoyo a la titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, darle seguimiento a su caso y tener justicia.
“A todas esas mujeres que han pasado por eso, que no se callen, que alcen la voz. Es un gran daño que nos hacen. Me destrozaron mis sueños”, dijo entre lagrimas.