Se intoxican maestros en el Colegio Oviedo por incendio en ofrenda escolar
 
						Puebla, Pue.- Un inusual incidente se registró la mañana de este miércoles 29 de octubre en el Colegio Oviedo, donde varios profesores resultaron intoxicados tras intentar sofocar un incendio que se originó en una ofrenda escolar. El fuego, al parecer provocado por las veladoras del tradicional altar de muertos, desató una rápida respuesta de los docentes, quienes evitaron una tragedia mayor.
El conato de incendio se presentó en una de las ofrendas montadas dentro de las instalaciones del plantel. Según los reportes, el fuego comenzó a propagarse, generando una densa columna de humo y la alarma entre el personal.
Ante la emergencia, los maestros actuaron de inmediato utilizando extintores para controlar las llamas antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. Su rápida intervención fue crucial para evitar que el fuego se extendiera a otras áreas.
Sin embargo, el esfuerzo tuvo un costo para el personal educativo. Los profesores inhalaron humo y polvo seco de los extintores, lo que les provocó síntomas de intoxicación. Paramédicos acudieron al lugar y brindaron atención prehospitalaria a los afectados. Afortunadamente, todos los docentes fueron reportados como estables y no requirieron traslado hospitalario.
El incidente pone de relieve la importancia de extremar precauciones durante la celebración de Día de Muertos, especialmente al utilizar veladoras y elementos flamables en altares y ofrendas.
Medidas de prevención: lecciones del incidente
Las autoridades y expertos en protección civil hacen un llamado a la comunidad escolar y al público en general para:
- Colocar las veladoras sobre superficies firmes y seguras, preferentemente con un plato con agua debajo como medida adicional de seguridad.
- Evitar dejar veladoras encendidas sin supervisión, especialmente durante la noche o al salir de casa o del salón.
- Mantener a mascotas y niños alejados de las ofrendas para prevenir el riesgo de que jalen la estructura y provoquen un accidente.
Este suceso en el Colegio Oviedo subraya la necesidad de protocolos de seguridad claros y la capacitación del personal para el manejo de emergencias, incluso en tradiciones culturales tan arraigadas.

 
				



 
						


