Municipios

San Andrés Cholula se alista para recibir a 120 mil visitantes en sus panteones durante el Día de Muertos




San Andrés Cholula se prepara para una de las celebraciones más emblemáticas del año. Entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, el municipio espera la llegada de alrededor de 120 mil visitantes a sus diez panteones, siendo los de Tlaxcalancingo, San Antonio Cacalotepec y la cabecera municipal los más concurridos, con una afluencia estimada de entre 10 y 14 mil personas cada uno.

La presidenta municipal Lupita Cuautle explicó que su administración ha puesto en marcha un operativo integral para garantizar que estos espacios estén listos y seguros para recibir a las familias. “Compartimos con la ciudadanía las acciones realizadas para el mantenimiento y la seguridad de los 10 panteones de nuestro municipio. Esta estrategia integral busca garantizar que se encuentren en óptimas condiciones para recibir a miles de familias durante una de las tradiciones más significativas y entrañables para los mexicanos”, señaló.

De acuerdo con la alcaldesa, el trabajo previo ha incluido labores de limpieza general, deshierbe, poda de árboles, pintura, alumbrado y revisión de drenajes y alcantarillado, en coordinación con el Sistema de Agua Potable.

El Día de Muertos es un encuentro entre la memoria y la esperanza. Es un momento en el que las familias se reúnen para honrar la vida de quienes ya no están, pero también para fortalecer la unión, el respeto y el sentido de comunidad que nos caracteriza como sanandreseños”, expresó.

Además del operativo de mantenimiento, el gobierno municipal ha desplegado un plan especial de seguridad y atención ciudadana. Cuautle destacó que personal de distintas dependencias estará de guardia durante las festividades. “Cuando las autoridades de todos los niveles trabajamos de la mano, los resultados se reflejan en espacios públicos más dignos y comunidades más seguras”, dijo.

La presidenta también invitó a los visitantes a disfrutar del Festival “Sendero al Mictlán”, que ofrecerá actividades culturales y artísticas a lo largo de estas fechas.

Queremos que conozcan más de nuestra cartelera y visiten San Andrés Cholula, no solo por sus panteones, sino por toda la riqueza cultural que nos distingue”, agregó.

En cuanto a la infraestructura, Cuautle informó que el municipio ya cuenta con un nuevo panteón en Santa María Tonantzintla, donde se construye una capilla, y que también se proyectan nuevos espacios en San Antonio Cacalotepec y la cabecera municipal, como parte de la planeación a largo plazo en materia de servicios públicos.

Por su parte, Francisco Rafael Osorio, secretario de Servicios Públicos, explicó que se ha trabajado intensamente para dejar los cementerios en condiciones óptimas:

“Previo a los Días de Muertos realizamos poda de pasto, retiro de residuos, mantenimiento de sanitarios, barrido manual y pintas, de acuerdo con la densidad poblacional de cada comunidad, donde se esperan entre 8 mil y 14 mil personas.”

Finalmente, el secretario de Seguridad, Luis Flores Fierros, anunció que desde este fin de semana y hasta el 2 de noviembre se desplegarán 200 elementos de seguridad pública en los 10 panteones y en las zonas turísticas del municipio.

“El objetivo es garantizar la tranquilidad de los visitantes y mantener el orden en todos los espacios públicos durante esta importante conmemoración”, concluyó.

 





Artículos relacionados

Back to top button