Rompen pacto de civilidad e impiden registro a candidata en Sindicato de Burócratas de Puebla
La aspirante Brenda Velázquez Batana fue vetada del proceso electoral del STSPEPYOD al ser acusada de "desestabilizar" la asamblea anterior, lo que rompe el acuerdo firmado ante la Secretaría de Gobernación apenas hace unos días.

Denuncia: Falta de Notificación y Violación al Pacto
La aspirante denunció que la acción constituye una clara violación tanto al Pacto de Civilidad como a los estatutos internos, pues afirmó no haber sido notificada jamás sobre la existencia de dicho expediente o carpeta en su contra.
“Me tuvieron que haber notificado en su momento de los hechos, que yo tenía un expediente o una carpeta iniciada en mi contra”, señaló Velázquez Batana, quien además puso en duda la legalidad de la convocatoria misma, insistiendo en que no está apegada a los estatutos como había solicitado la autoridad estatal.
El Contexto de la Intervención de Segob
Este nuevo conflicto se da en un ambiente de alta tensión. Los problemas en el STSPEPYOD se agudizaron el 7 de noviembre, cuando la asamblea para elegir al Comité Electoral fue cancelada tras un conato de disturbio, debido a que cerca de 2 mil trabajadores denunciaron que se les impedía el acceso para ejercer su voto.
Ante el clima de ingobernabilidad, la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla tuvo que intervenir. El pasado 11 de noviembre, su titular, Samuel Aguilar Pala, se reunió con los 12 aspirantes, incluyendo a Velázquez Batana, para firmar el “Pacto de Civilidad, Respeto y Responsabilidad”, cuyo principal objetivo era asegurar un proceso democrático y sin confrontaciones.
La negativa de registro de una de las aspirantes, apenas días después de la firma del acuerdo, ha generado nuevamente inquietud entre la base trabajadora, que exige claridad y transparencia para garantizar una elección legítima en el sindicato.





