Estado

Regresan a clases más de 1.6 millones de estudiantes en Puebla con operativo de seguridad




El ciclo escolar 2025-2026 arrancó este lunes en Puebla con el regreso de más de un millón 670 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior. Desde muy temprano, el movimiento en calles y avenidas se hizo evidente: largas filas de autos, prisas y padres de familia ajustando rutinas tras el fin de las vacaciones.

Para atender la movilidad y reforzar la seguridad, autoridades de los tres órdenes de gobierno activaron el operativo “Escuela Segura”. Más de 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Policía Estatal y la Policía Municipal se distribuyeron en accesos de planteles con mayor concentración de alumnos, como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) y el Centro Escolar Morelos.

El acto oficial de inauguración del ciclo se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 56, ubicada en la colonia Roma. Ahí, el secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, encabezó la ceremonia y entregó de manera simbólica libros de texto, uniformes y calzado escolar.

En este regreso a clases, el gobierno estatal informó que se distribuyeron 9 millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de nivel básico, así como un millón 150 mil uniformes y 700 mil pares de zapatos. Con ello, se busca garantizar que el acceso a la educación sea un derecho al alcance de todas las familias poblanas.

El calendario escolar contempla 185 días efectivos de clases, con conclusión programada para el 15 de julio de 2026. Habrá dos periodos vacacionales largos: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

Las suspensiones oficiales se mantienen en las fechas conmemorativas más importantes:

  • 16 de septiembre (Independencia de México)
  • 17 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • 2 de febrero (Constitución)
  • 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1, 5 y 15 de mayo (Día del Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro)

Además, el calendario incluye ocho Consejos Técnicos Escolares que se llevarán a cabo durante todo el ciclo. El primer puente escolar llegará pronto: los días 15 y 16 de septiembre, lo que reducirá a tres los días de clase de esa semana.

En total, más de 14 mil escuelas del estado reanudaron actividades sin incidentes, según lo informado por la Secretaría de Educación. La movilización en la capital poblana y municipios conurbados marcó el regreso de la rutina diaria, con la incorporación de alumnos, docentes y personal administrativo.

Con este arranque, Puebla retoma su dinámica educativa y urbana. Las escuelas vuelven a ser punto de encuentro para cientos de miles de familias, y la ciudad recupera el ritmo que cada inicio de ciclo escolar transforma el tránsito, la logística familiar y la vida pública.





Artículos relacionados

Back to top button