Recapturan a Zhi Dong Zhang, el enlace entre cárteles mexicanos y redes asiáticas de fentanilo

Zhi Dong Zhang, conocido en el mundo criminal como “Brother Wang”, fue recapturado en Cuba tras varios meses prófugo. El ciudadano chino, señalado como uno de los principales intermediarios del tráfico de fentanilo hacia México y Estados Unidos, se había fugado en julio de 2025 de la casa en Tlalpan donde cumplía arresto domiciliario bajo vigilancia de la Guardia Nacional.
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Zhang fue ubicado en La Habana, donde vivía con un pasaporte falso. Aunque las autoridades mexicanas ya solicitaron su entrega, aún no se ha confirmado la fecha de su extradición a México, mientras que la Interpol mantiene activa la ficha roja emitida para su localización.
Zhang era considerado un operador clave para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las investigaciones apuntan a que gestionaba el envío de precursores químicos desde Asia y el lavado de dinero mediante empresas fachada y cuentas internacionales. Desde 2016, su red habría movido millones de dólares a través de rutas que conectaban México, Estados Unidos, Europa y Asia.
En octubre de 2024, el empresario fue detenido en una casa de Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México, con fines de extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de al menos 20 millones de dólares entre 2020 y 2021. Sin embargo, meses después, un juez le otorgó la prisión domiciliaria, decisión que terminó facilitando su fuga.
El escape ocurrió en julio de este año, cuando “Brother Wang” rompió su brazalete electrónico y huyó por un túnel. Su desaparición provocó una investigación interna por presuntas omisiones del personal de custodia y por retrasos en el proceso judicial.
Las autoridades estadounidenses lo señalan como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los grupos criminales mexicanos. Según la FGR, su red movía anualmente más de 150 millones de dólares y estaba vinculada con el tráfico de más de mil 800 kilos de fentanilo, mil de cocaína y 600 de metanfetaminas.
El también conocido como “Pancho”, “HeHe” o “Chino” tenía múltiples alias y conexiones internacionales, lo que le permitió operar entre China, América Latina, Europa y Estados Unidos sin ser detectado durante años. Su recaptura en Cuba representa un paso relevante en las investigaciones conjuntas entre ambos países y podría abrir una nueva etapa en la cooperación contra el tráfico global de fentanilo.