Estado

Puebla, sede del 3er Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero

El gobernador del estado destacó el uso de tecnología para combatir dicho ilícito




Puebla, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la inauguración del 3er Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, encuentro que reúne a especialistas, autoridades y representantes de diversas instituciones encargadas de fortalecer las estrategias contra el lavado de dinero y el crimen organizado en México.

Durante su mensaje, el mandatario estatal resaltó que el uso de la tecnología, junto con el fortalecimiento de las Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, permite rastrear la ruta de los recursos ilícitos y analizar la conducta delictiva de los grupos criminales. Subrayó la importancia de promover la colaboración interinstitucional y la capacitación permanente como herramientas clave para enfrentar este tipo de delitos desde las instituciones públicas y privadas como los bancos.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, señaló que el crimen organizado ha encontrado diversas formas de lavar dinero, por lo que las instituciones de seguridad deben reforzar sus mecanismos de investigación, prevención y cooperación.

“Nuestro objetivo es construir un Estado más transparente, fuerte y resiliente frente a la delincuencia económica”, afirmó la fiscal.

El Congreso se desarrolla los días 23 y 24 de octubre en Puebla, con el propósito de compartir experiencias, fortalecer los vínculos entre las distintas unidades de inteligencia del país y diseñar nuevas estrategias para combatir el lavado de dinero en el país.





Artículos relacionados

Back to top button