Estado

Puebla proyecta presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026




De manera preliminar, Puebla podría recibir un presupuesto de 130 mil millones de pesos en 2026, lo que representaría un crecimiento nominal del 3.1 por ciento respecto al ejercicio anterior, informó la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero.

En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos contempla que 57 por ciento de los recursos provengan de ingresos propios, entre ellos recaudación, Ramo 28 y Ramo 33, este último correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Tan solo en materia de recaudación, se prevé que en 2026 ingresen 12 mil millones de pesos, es decir, 800 millones más que en 2025, gracias al cobro de impuestos y derechos.

Morales Guerrero precisó que el cálculo está basado en los criterios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque el monto definitivo dependerá del análisis que realicen los diputados en el Congreso de la Unión, una vez entregado el Paquete Económico 2026 por el Gobierno federal.

“Es un estimado muy preliminar; tendremos que revisar el Fondo General, que es el concepto más importante para el estado, y con base en eso se determinará el importe final”, aclaró.

La titular de Finanzas aseguró que, aun con los ajustes, los recursos para Educación y Salud no disminuirán. En este último rubro recordó que el manejo ya corresponde directamente a la Federación, tras la adhesión de Puebla al modelo IMSS-Bienestar.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que su administración ya analiza el Paquete Económico 2026 e hizo un llamado a los legisladores federales y locales a sumar esfuerzos para fortalecer las estrategias del gobierno estatal.





Artículos relacionados

Back to top button