Capital

Promueve Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género inclusión y respeto

Se llevó a cabo en pro de crear espacios seguros de reflexión y expresión




Redacción.- En el marco del Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo el taller “Círculo de Identidades: Pintando con Orgullo y Amor”, una jornada de expresión artística enfocada en promover el respeto, la diversidad y el amor propio.

El evento reunió a juventudes, activistas y ciudadanía en un espacio seguro e inclusivo para reflexionar, crear y celebrar la riqueza de las orientaciones sexuales e identidades de género. El taller fue impartido por María Fernanda Alarcón Santillán, especialista en arteterapia con enfoque humanista, quien guió a las y los asistentes en una experiencia orientada al fortalecimiento de la autoestima y la libre expresión a través del arte.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría, Zaira González, dirigió un mensaje, destacando la importancia de reconocer y defender la diversidad. “Hoy, con cada trazo y con cada color, recordamos que la diversidad no se tolera: se celebra y se defiende. Nadie debería vivir con miedo por ser quien es o amar a quien ama. Que este espacio sea una muestra de que juntas, juntos y juntes, podemos construir una ciudad más libre, más justa y más humana. Hoy queremos que Puebla se pinte de colores y de libertad”, expresó.

Al evento asistieron Betuki Camacho Arroyo, director de Diversidad de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla; María Teresa Rivera Vivanco, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual del Ayuntamiento del Municipio de Puebla; y Alondra Méndez Luis, regidora Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por erradicar la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género, mediante la promoción de espacios de construcción colectiva desde el arte, la empatía y el reconocimiento mutuo.





Artículos relacionados

Back to top button