Nacional

Productores y transportistas mantienen bloqueos por segundo día en algunas carreteras, mientras exigen seguridad y mejores condiciones en el campo


Productores del campo y transportistas mantienen cerrados distintos tramos carreteros en varios estados del país como parte de una estrategia de presión para lograr atención a sus demandas. Los bloqueos se registran en regiones de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, además de la toma de casetas en este último estado.

En Jalisco, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Guardia Nacional confirmaron que continúan cerrados cuatro puntos: tramos de las carreteras Guadalajara-Irapuato, La Barca-Atotonilco, La Barca-Jiquilpan y la autopista Guadalajara-Colima. En este último punto se concentra el mayor número de manifestantes, con decenas de tractores impidiendo el paso.

En Guanajuato, de los siete cierres reportados el lunes, solo uno permaneció activo en la carretera federal 90, a la altura de Pénjamo. Las autoridades informaron que las demás obstrucciones fueron retiradas tanto en rutas federales como estatales, incluidos tramos de Irapuato, Salamanca y Salvatierra.

Tlaxcala enfrenta tres cierres continuos en la México-Veracruz, el Arco Norte y la Apizaco-Tlaxco. Mientras productores exigen precios más altos para sus cosechas, transportistas reclaman seguridad en las carreteras. Debido a esta situación, el gobierno estatal pidió a la población anticipar tiempos de traslado y usar rutas alternas. Además, se reportó el asalto a un autobús en el Arco Norte, donde dos hombres armados despojaron a los pasajeros de sus pertenencias.

En Michoacán, las protestas se extendieron durante todo el lunes, afectando autopistas y carreteras federales. Las casetas de Panindícuaro, Ecuandureo, Zinapécuaro y Vista Hermosa, así como diversos tramos en la región, permanecen tomadas. Productores y transportistas —agrupados en movimientos como el Movimiento Agrícola Campesino, el FNRCM y la Antac— aseguran que la inseguridad y las extorsiones en zonas rurales y carreteras los llevaron a coordinar acciones conjuntas.

En un comunicado, las organizaciones señalaron que sus demandas ahora avanzarán de manera unificada: cada protesta del campo será respaldada por el sector transportista y viceversa. El pliego incluye la creación de un área especializada en la Fiscalía General de la República para atender el robo a transporte y la prohibición de retenes estatales y municipales que, aseguran, derivan en extorsiones.

Al mismo tiempo, el Gobierno federal sostiene que existen mesas de diálogo abiertas. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la necesidad de cerrar carreteras cuando —afirmó— hay espacios activos para discutir temas como seguridad, agua y agricultura. También señaló que parte de las inconformidades están relacionadas con la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales, que plantea la devolución de excedentes de riego a la Conagua para evitar su comercialización.

La continuidad de las protestas depende de la reunión entre transportistas y autoridades federales. De no haber acuerdos, las organizaciones advirtieron que podrían convocar a un cierre total de carreteras en los próximos días.





Artículos relacionados

Back to top button