Primer informe en el Zócalo: avances, reformas y llamado a la unidad desde la Presidencia

Claudia Sheinbaum cerró su primer año como presidenta con un acto masivo en el Zócalo capitalino, donde aseguró que el país avanza en la ruta planteada por la Cuarta Transformación. Frente a simpatizantes y organizaciones de todo el país, afirmó que México vive un momento histórico por la llegada de las mujeres al poder y por los cambios sociales impulsados desde 2018.
Uno de los principales logros mencionados fue la reducción de la pobreza: 13.5 millones de personas dejaron esa condición entre 2018 y 2024. También destacó que México es ahora el segundo país menos desigual del continente americano, solo después de Canadá, y que la brecha entre los ingresos más altos y más bajos pasó de 27 a 14 veces.
Sheinbaum subrayó que el país mantiene estabilidad económica: crecimiento estimado de 1.2%, inflación anual cercana al 3.7%, desempleo en 2.7%, inversión extranjera directa récord y turismo al alza. Además, el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
En materia legislativa, presumió la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre ellas, la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos, la incorporación de los programas sociales como derechos y la prohibición de la reelección a partir de 2030. Reiteró también que el país no permitirá intervenciones extranjeras.
La presidenta mencionó que el salario mínimo ha aumentado 135% desde 2018 y que este año 82% de los hogares reciben apoyos sociales, incluyendo nuevas pensiones y becas. Agregó que comunidades indígenas cuentan por primera vez con presupuesto directo.
En seguridad, sostuvo que los homicidios dolosos bajaron 32% en los últimos doce meses, gracias a una estrategia basada en prevención, Guardia Nacional, inteligencia y coordinación entre gobiernos.
También enlistó proyectos ferroviarios, carreteros y de agua en distintas regiones, así como el rescate de Pemex y la CFE. Anunció avances en innovación tecnológica, semiconductores y vehículos eléctricos, además de 23 polos industriales en desarrollo.
En educación se crearon nuevos espacios en bachillerato, se eliminó el examen Comipems en la zona metropolitana, se fortalecieron universidades públicas y se impulsó la cultura y el cine nacional.
Sheinbaum aseguró que, sin aumentar impuestos, se recaudarán 500 mil millones de pesos más en 2025 gracias al combate a la corrupción. Con esos recursos, dijo, se construirán mil centros de cuidado infantil, 31 hospitales, viviendas accesibles y se fortalecerá el sistema de salud y los créditos habitacionales.
Durante su participación, Clara Brugada resaltó avances en movilidad, reducción del delito en la Ciudad de México y continuidad de obras como el Cablebús. La jefa de Gobierno capitalina resaltó la presencia de sindicatos, organizaciones y militantes de Morena y el Partido Verde.
Sheinbaum cerró su mensaje afirmando que el movimiento no se dividirá, que su gobierno seguirá defendiendo la soberanía y que su compromiso es “estar a la altura del pueblo de México”.