Política

Presupuesta IEE 350 millones para arrancar el proceso electoral 2026-2027




Puebla Pue.- El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla proyecta requerir un presupuesto cercano a los 350 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026. Este monto busca cubrir tanto los gastos de operación ordinaria del organismo como la fase preparatoria del ciclo electoral 2026-2027, el cual inicia formalmente ese año.

La presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, detalló la propuesta durante una sesión ordinaria, explicando que el proyecto se divide en dos rubros esenciales para garantizar la continuidad institucional y la logística electoral.

Distribución de recursos clave

La solicitud presupuestal se concentra en dos grandes bloques, según la información presentada por la presidenta del IEE:

  • Gastos Operativos Institucionales: Se destinarán aproximadamente 120 millones de pesos para mantener la operatividad y continuidad de las funciones cotidianas del IEE.
  • Fase de Preparación Electoral: Cerca de 89 millones de pesos se enfocarán en las actividades anticipadas al proceso. Esto incluye la logística necesaria para el despliegue en los 217 municipios de Puebla, el arrendamiento de sedes para los 26 distritos electorales, y la contratación de personal eventual clave para el arranque.

Cruz García enfatizó que este plan busca una planificación anticipada, asegurando la estructura logística y financiera desde ahora. “La etapa previa al año de la elección requiere recursos diferenciados, y nuestro presupuesto busca mantener la operación sin descuidar la planificación anticipada del proceso electoral”, señaló.

Proceso de Aprobación y Acciones Institucionales

El proyecto de presupuesto ya fue aprobado por el Consejo General en agosto y entregado formalmente a la Secretaría de Finanzas del estado para su revisión. Posteriormente, el expediente será remitido al Congreso del Estado para su dictaminación y aprobación final.

En la misma sesión, el Consejo aprobó otros puntos relevantes para la vida institucional, incluyendo:

  • La destrucción de material electoral utilizado en el proceso de 2023, que será reutilizado como libros escolares.
  • La ratificación de sanciones impuestas a partidos políticos que se encuentran en proceso de liquidación.

Adicionalmente, el IEE develó una placa conmemorativa por sus 25 años de existencia, un acto que reconoce su trayectoria como garante de la democracia local.





Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Director General de Callejero Noticias y reportero con una década de experiencia en medios de comunicación digitales.

Artículos relacionados

Back to top button