Internacional

Polémica tras el triunfo de Fátima Bosch: exjurado acusa irregularidades en Miss Universo


La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, un logro que marcó la cuarta victoria para México en el certamen, quedó envuelta en una ola de cuestionamientos tras la renuncia de uno de los jueces oficiales. Lo que parecía una celebración global se transformó rápidamente en una controversia que ha acaparado la conversación en redes y medios internacionales.

El pianista franco-libanés Omar Harfouch, integrante del panel de ocho jueces convocados por la organización, anunció su salida días antes de la final y detuvo su participación musical programada para el evento. En una serie de publicaciones y declaraciones posteriores, Harfouch señaló inconsistencias en el proceso, asegurando que la selección de las 30 semifinalistas se realizó sin la intervención del jurado oficial, mediante una “votación secreta” a cargo de un comité alterno. Según su versión, él y los demás jueces conocieron los nombres de las clasificadas a través de redes sociales, mientras la información oficial no se hizo pública.

El músico también expuso posibles conflictos de interés dentro del supuesto comité, mencionando vínculos personales entre algunos de sus integrantes y participantes del concurso o miembros del equipo encargado de contabilizar los resultados. Además, Harfouch anticipó su intención de iniciar acciones legales contra la organización por presuntas irregularidades contractuales y administrativas.

La polémica escaló cuando publicó en redes un mensaje en el que calificó el triunfo de Bosch como resultado de un proceso que, afirma, no fue transparente. También señaló que la coronación habría sido anticipada debido a una relación profesional entre el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, y el padre de la ganadora, Bernardo Bosch, empresario con trayectoria en Pemex. Ninguna de estas declaraciones estuvo acompañada de documentos o pruebas verificables.

La presencia de Fátima Bosch en la competencia ya había llamado la atención antes de la final debido a un intercambio público con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas en distintas ocasiones. Tras la coronación, Bosch participó en sesiones fotográficas y actividades oficiales, mientras la organización del certamen no ha emitido comentarios detallados sobre las acusaciones.

Aunque la victoria representa un hito para México, el entorno mediático se ha concentrado en los señalamientos de Harfouch y en la discusión sobre los mecanismos de evaluación del concurso. Por ahora, la conversación sigue abierta y en espera de una postura formal de Miss Universo ante los cuestionamientos.





Artículos relacionados

Back to top button