Municipios

Posible fraude en la Feria de Ixcaquixtla: Grupo musical desmiente su participación y Ayuntamiento se deslinda




 

El Ayuntamiento de Ixcaquixtla, encabezado por Salvador Castillo Miranda, se encuentra en medio de la controversia tras anunciar la presentación del grupo musical Nuevo Amanecer como parte del cartel de la Feria de San Juan 2025. La agrupación desmintió públicamente su participación, lo que ha generado sospechas de un posible fraude en la venta de boletos.

La promoción del evento fue publicada hace una semana en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, donde se anunciaba que la agrupación “Nuevo Amanecer”, se presentaría el próximo 23 de junio en el baile principal de la feria. Sin embargo, la agrupación negó haber sido contratada y aclaró que no tiene ningún compromiso con los organizadores.

La declaración del grupo desató críticas en redes sociales, donde usuarios exigieron explicaciones a las autoridades municipales, especialmente porque la presidencia municipal fue señalada como punto de venta de boletos para el evento.

https://www.facebook.com/share/p/15YDLeTPfm/?mibextid=wwXIfr

En respuesta, el Ayuntamiento emitió un comunicado el 20 de mayo en el que confirmó haber promovido la venta de boletos en su página oficial, argumentando que el evento contaba con los permisos requeridos por la administración municipal y formaba parte de las actividades programadas para la feria.

No obstante, en el mismo comunicado, la autoridad local se deslindó de cualquier responsabilidad en la organización del evento.

“No tenemos nada que ver con la organización del mismo. Hacemos esta aclaración ante la publicación del grupo Nuevo Amanecer, que informó que no se presentará en esa fecha. No existe compromiso económico ni de ningún tipo por parte del Ayuntamiento”, señalaron.

Además, el gobierno municipal negó haber fungido como punto de venta y responsabilizó al promotor del evento, quien, según afirman, no contaba con los contratos correspondientes pese a tener los permisos municipales.

“Nos deslindamos totalmente de los perjuicios ocasionados por el incumplimiento del promotor. Subrayamos que, aunque este evento contaba con los permisos necesarios, hay otros que no los tienen ni los tendrán”, añadió el comunicado.

La situación escaló a nivel estatal luego de que funcionarios de la Secretaría de Gobernación contactaran al presidente municipal para esclarecer la polémica.

El caso ha puesto en entredicho el control y supervisión de los eventos promovidos en ferias municipales, además de generar incertidumbre entre los asistentes que ya habían adquirido boletos en la presidencia municipal, esto a pesar de que el ayuntamiento negó ser punto de venta.





Artículos relacionados

Back to top button