Parquímetros no afectarán el turismo: Jaime Oropeza

El Ayuntamiento de Puebla asegura que la implementación de parquímetros en el Centro Histórico no será un obstáculo para el turismo. Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, explicó que se trabaja en conjunto con empresarios hoteleros para diseñar una estrategia que facilite el uso de estos espacios sin afectar a quienes visitan la ciudad.
Desde el fin de semana pasado, los estacionamientos rotativos comenzaron a operar en el primer cuadrante del Centro Histórico, una medida que busca ordenar el flujo vehicular en la zona. Oropeza subrayó que el objetivo es ofrecer opciones accesibles para turistas que llegan en auto, sin que la instalación de parquímetros represente una complicación en su experiencia.
“Estamos en diálogo con los hoteleros para definir mecanismos que permitan a los visitantes estacionarse sin inconvenientes”, comentó el funcionario.
Agregó que se planea capacitar a los supervisores de movilidad para que puedan orientar de manera clara a quienes no están familiarizados con el sistema. Esta asesoría incluirá instrucciones sobre el registro en línea y el uso de la aplicación correspondiente.
Una de las medidas contempladas es exentar a los turistas del límite de tiempo en el estacionamiento, siempre y cuando demuestren que se hospedan en alguno de los hoteles de la ciudad. De esta manera, podrán disfrutar de su estancia sin preocuparse por el reloj.
La implementación de estos parquímetros ha generado reacciones mixtas entre la ciudadanía. Vecinos de colonias como Chulavista y la Avenida Juárez han manifestado su inconformidad, temiendo que esta medida complique su vida cotidiana. No obstante, las autoridades sostienen que el sistema busca beneficiar a todos, tanto residentes como visitantes, al optimizar los espacios disponibles.
El proyecto contempla la expansión del sistema a cuatro cuadrantes adicionales: Chulavista-Volcanes, Avenida Juárez-Barrio de Santiago y El Carmen-Huexotitla. En total, se habilitarán más de nueve mil cajones de estacionamiento, con un tiempo de tolerancia gratuito de tres horas.
La operación del sistema está a cargo de Parkimovil, empresa que previamente gestionó estos parquímetros. Según Oropeza, el reto ahora es garantizar que el proceso sea sencillo y amigable para todos los usuarios.
“El turismo es una prioridad, y no permitiremos que se vea afectado por esta medida”, concluyó el secretario.
Las acciones en marcha buscan equilibrar la movilidad en el corazón de la ciudad sin restarle atractivo a Puebla como destino turístico.