Nacional

No vamos a permitir que Sinaloa se estigmatice: Sheinbaum lanza mensaje firme desde Mazatlán




 

Desde el puerto de Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum mandó un mensaje claro y contundente: Sinaloa es tierra de gente trabajadora y no va a permitir que se le etiquete de forma negativa. Así lo expresó al arrancar el programa “Salud Casa por Casa”, enfocado en llevar atención médica directa a los hogares.

“Lo digo fuerte, para que se escuche aquí y en todo el país: el pueblo de Sinaloa es valiente, trabajador y sale adelante todos los días. Merece respeto y todo nuestro respaldo”, aseguró frente al personal de salud reunido en el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Martiniano Carvajal”.

La presidenta aprovechó su visita para subrayar la importancia de esta entidad en la producción agrícola nacional: “Sinaloa es el corazón del campo mexicano, el granero del país. Si decimos que sin maíz no hay país, también decimos que sin Sinaloa no hay México”.

Durante su discurso, explicó que el programa “Salud Casa por Casa” busca identificar factores de riesgo y prevenir enfermedades crónicas, como la hipertensión, que afecta a gran parte de los adultos mayores. Para eso, cada brigada contará con equipo médico portátil y una herramienta digital para crear expedientes clínicos que puedan consultarse en centros de salud.

A partir del 2 de junio, también estará en operación una línea telefónica con médicos disponibles para resolver dudas y, en caso necesario, emitir recetas. La intención, explicó Sheinbaum, es que la atención médica esté al alcance de todos, sin importar la distancia.

Como parte del mismo proyecto, las Farmacias del Bienestar surtirán sin costo los medicamentos recetados, y estarán ubicadas dentro de las nuevas Tiendas Bienestar que se abrirán próximamente en todo el país.

A su lado, el gobernador Rubén Rocha Moya agradeció la visita y destacó la colaboración con el gobierno federal: “Aquí hay trabajo en equipo y compromiso con el desarrollo de Sinaloa”, afirmó.

En medio de este impulso a la salud, el estado enfrenta momentos complejos debido a la violencia derivada de conflictos entre grupos criminales. Uno de los detonantes recientes fue la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada en Nuevo México, Estados Unidos.

Además, hace unos días, autoridades confirmaron la muerte de Jorge Humberto “N”, conocido como “La Perris”, señalado como operador clave de “Los Chapitos” y uno de los protagonistas del llamado “Culiacanazo” de 2019, cuando se frustró la captura de Ovidio Guzmán.

Pese a ese contexto, Sheinbaum reiteró que su gobierno está respaldando al estado en todos los frentes, especialmente en materia de seguridad. “Sinaloa cuenta con nosotros. Aquí estamos, trabajando juntos para sacar adelante al pueblo”, finalizó.





Artículos relacionados

Back to top button