Plaza Sésamo de muda a Netflix después de 55 temporadas

Después de más de medio siglo acompañando a millones de niños en todo el mundo, Plaza Sésamo se muda. Sí, Elmo, Beto, Enrique y compañía dejan HBO Max para aterrizar en Netflix, que se convierte en la nueva casa del legendario programa infantil. La noticia llega en un momento clave para Sesame Workshop (la organización sin fines de lucro detrás del show), que atravesaba una dura crisis económica tras perder su acuerdo con Warner Bros. Discovery.
El cambio no es menor: además de estrenar su temporada 56 en la plataforma de streaming, Netflix también se hizo con 90 horas de episodios clásicos que estarán disponibles globalmente. Pero eso no es todo: también podrán desarrollarse videojuegos inspirados en la serie, lo que abre un nuevo universo para que los más pequeños interactúen con sus personajes favoritos.
Y hay más buenas noticias. Después de una década, los nuevos episodios volverán a emitirse gratis y en simultáneo en PBS, el canal público de Estados Unidos, recuperando así su espíritu original de acceso libre y educativo para todos los niños. Para Sesame Workshop, esto significa volver a sus raíces sin renunciar a las nuevas formas de consumo.
El futuro de Plaza Sésamo pendía de un hilo desde que HBO Max decidió no renovar su contrato en diciembre de 2024. Ese acuerdo había representado una inyección anual de entre 30 y 35 millones de dólares para la productora. Sin esos fondos, la organización tuvo que hacer recortes dolorosos, incluyendo el despido del 20% de su plantilla. A partir de entonces, comenzó una carrera contra el tiempo para asegurar el porvenir del show.
Aunque no se han revelado los detalles financieros del nuevo pacto con Netflix, todo apunta a que la suma es menor a la anterior. Sin embargo, con más de 300 millones de suscriptores en todo el mundo, la plataforma podría garantizar algo que el dinero no compra: una audiencia global y diversa. Y eso, para un programa educativo, puede ser más valioso que un gran cheque.
El anuncio no vino solo. Netflix también lanzó Peppa Pig en Estados Unidos y un videojuego interactivo basado en la famosa cerdita, pensado para niños de 2 a 8 años. Con esto, la plataforma reafirma su apuesta por el contenido familiar, que representa el 15% del tiempo de reproducción total, según sus propios datos.
Desde Sesame Workshop celebraron la alianza con entusiasmo, aunque también reconocieron que los tiempos han cambiado y que los acuerdos ya no son tan jugosos como antes. Aun así, destacaron que la colaboración con Netflix, PBS y la Corporación para la Radiodifusión Pública representa una unión única entre lo privado y lo público, que permitirá seguir cumpliendo con su misión educativa.
La temporada 56 vendrá con varios ajustes. Cada episodio tendrá una historia principal de 11 minutos, pensada para captar mejor la atención de los niños de hoy, junto con segmentos adicionales como Cuentos del 123 y el regreso de secciones clásicas como El mundo de Elmo. También habrá novedades, como un carrito de galletas conducido por el propio Elmo y una nueva aventura en el jardín de hadas de Abby.
Sherrie Rollins Westin, presidenta de Sesame Workshop, destacó que el acuerdo no solo amplía el alcance global del programa, sino que garantiza su presencia gratuita en la televisión pública, algo vital para muchas familias. Por su parte, Paula Kerger, directora de PBS, subrayó que este tipo de contenidos educativos siguen siendo parte esencial del servicio que prestan a la sociedad.