Muere Francisco Toledo, artista plástico oaxaqueño

Redacción.- La noche del jueves Francisco Benjamín López Toledo, perdió la vida a los 79 años en su natal Oaxaca después de sufrir complicaciones por un cáncer.
Mediante un comunicado la familia del artista informó mediante un comunicado de la familia del artista plástico oaxaqueño.
El presidente de la republica mediante un mensaje compartido en su cuenta de twitter lamentó el fallecimiento del artista.
El arte está de luto. Ha fallecido el maestro Francisco Toledo, oaxaqueño, gran pintor y extraordinario promotor cultural, auténtico defensor de la naturaleza, las costumbres y las tradiciones de nuestro pueblo. Descanse en paz.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 6, 2019
Toledo es considerado uno de los mayores artistas de México, cuenta con amplio reconocimiento internacional.
Fue un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista, artista contemporáneo, que destacó en su labor como activista de izquierda, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo.
Fue el cuarto de los siete hijos de Francisco López Orozco y Florencia Toledo Nolasco. A los 14 años inició sus estudios artísticos en el taller de grabado de Arturo García Bustos.
Posteriormente ingresó al Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en la Ciudad de México. En 1959 exhibió sus obras en la Galería Antonio Souza y en el Fort Worth Center, en Texas.
En 1960 viajó a París, donde profundizó en técnicas de grabado, conoció museos, galerías, artistas y escritores que cambiaron su visión del arte, regresó a México en 1965 con una nueva perspectiva ideológica y estética que incorporará en sus obras.
El artista zapoteco promovió y difundió la cultura y las artes de su estado originario, Oaxaca, donde residió los últimos años de su vida. Con apoyo de otras instituciones fundó en octubre de 1997 el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta hidroeléctrica “La Soledad”, en San Agustín Etla. Dentro de este contexto, fundó Ediciones Toledo, que en 1983 publicó su primer libro, y en fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).