López Zavala enfrentará juicio por feminicidio de Cecilia Monzón el 4 de abril
Han sido casi tres años de reatrasos y prácticas dilatorias

Redacción.- Después de casi tres años de retrasos y tácticas dilatorias, el juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón finalmente comenzará el 4 de abril de 2025, esto luego que la defensa de Javier López Zavala, presunto autor intelectual del crimen, perdió su último intento por suspender el proceso, luego de que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de Puebla desestimará su solicitud de amparo.
A través de su cuenta de X, Helena Monzón, informó que, la defensa de López Zavala, buscaba que el juicio se trasladara a los Tribunales de Toluca, alegando que los tribunales de Puebla no eran competentes para llevar el caso.
“La Justicia del Estado de Puebla puede finalmente contribuir al cese del abuso procesal de las defensas que ha impedido el inicio del juicio durante casi 3 años; esto para garantizar la impartición de una justicia expedita y con perspectiva de género, que evite continuar el patrón de revictimización que se ha constatado”, pide la familia Monzón en dicho comunicado.
Para ello, solicitaron la suspensión provisional y definitiva del juicio oral. Sin embargo, el 6 de marzo de 2025, el juzgado determinó que esta medida afectaría el interés social, ya que tanto las víctimas como la sociedad tienen derecho a conocer la verdad sobre el feminicidio. Además, argumentó que la suspensión trastocaría los principios de inmediación y continuidad del proceso penal acusatorio.
Retrasos en el juicio y rechazo de amparos
El juicio debía haber comenzado el 12 de marzo de 2025, pero la defensa de Silvestre N., señalado como coautor material del crimen, cambió de representación legal un día antes, el 11 de marzo. Esta maniobra retrasó nuevamente el proceso, lo que llevó al Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla a reagendar el inicio del juicio para el 4 de abril de 2025, permitiendo que la nueva defensa de Silvestre N. se presentara formalmente.
El 13 de marzo, la defensa de Javier N. también solicitó la suspensión definitiva del juicio a través de un amparo, pero su petición fue rechazada. Anteriormente, el 11 de marzo, el tribunal también había desestimado un recurso de queja presentado por la defensa para intentar frenar nuevamente el proceso.
El 18 de marzo de 2025, el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento de Puebla ordenó a las defensas de Javier N. y Silvestre N. asistir a todas las jornadas procesales del juicio, a partir del 4 de abril.