Puebla Universitaria

Conoce las fechas claves del Proceso de Admisión 2025 de la BUAP




Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha anunciado las fechas clave para el Proceso de Admisión 2025, el cual se realizará de forma totalmente digital. Esta convocatoria abarca tres modalidades: ingreso al nivel medio superior, al nivel superior, y un curso propedéutico dirigido exclusivamente a egresados de preparatorias BUAP.

El periodo de registro para aspirantes al nivel superior y al ingreso mediante el curso propedéutico estará abierto del 12 al 19 de mayo, mientras que quienes deseen ingresar al nivel medio superior podrán hacerlo del 20 al 24 de mayo. Todo el proceso debe realizarse en línea, a partir de las 10:00 horas, en el portal autoservicios.buap.mx.

Una simulación del examen académico se llevará a cabo el 5 de junio, con el propósito de comprobar la conexión a internet y familiarizar a los aspirantes con el uso del software LockDown Browser, requerido para la evaluación oficial. El examen se aplicará entre el 16 y el 28 de junio y medirá habilidades de razonamiento lógico, sin evaluar conocimientos específicos.

Los resultados serán publicados el 28 de julio, y el inicio del ciclo escolar está previsto para la primera semana de agosto. El examen tiene un costo de 750 pesos e incluye acceso gratuito a un curso de preparación en línea que cada estudiante puede realizar a su propio ritmo.

En esta edición, no habrá pase automático a licenciatura para estudiantes de preparatorias BUAP. La rectora Lilia Cedillo explicó recientemente que deberán cursar un propedéutico virtual de cinco semanas, con evaluaciones semanales. La aceptación dependerá del desempeño en este curso y de la demanda del programa elegido.

Para este nuevo ciclo, la BUAP ofrecerá 40,009 espacios, lo que representa un aumento del 6.1 % en comparación con 2024. Del total, 13,205 lugares serán para nivel medio superior, 21,370 para licenciaturas del periodo Otoño 2025, y 5,434 para Primavera 2026. Asimismo, se incorporan dos nuevas carreras: Ingeniería en Semiconductores (en San José Chiapa) y Logística Digital y Cadena de Suministro (en Ciudad Universitaria 2).

Toda la información detallada sobre requisitos, sedes alternativas para aspirantes sin equipo propio y especificaciones técnicas está disponible en el portal oficial de la universidad.





Artículos relacionados

Back to top button