Nacional

La estrategia de seguridad de Sheinbaum “está funcionando”, asegura Omar García Harfuch




En medio del clima de violencia que aún golpea varias regiones del país, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, defendió ante el Senado los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que los avances son “tangibles y medibles”.

Durante su comparecencia por la glosa del primer informe de gobierno, el funcionario subrayó que la política de seguridad no se mide solo por la reducción de delitos, sino por el debilitamiento de las estructuras criminales. “La ciudadanía debe saber que hoy se registran 27 homicidios menos al día, lo que representa una disminución del 32 por ciento respecto al cierre de la administración pasada”, afirmó.

García Harfuch destacó que la coordinación entre Ejército, Marina y Guardia Nacional ha permitido una serie de resultados inéditos. En el último año, las fuerzas armadas destruyeron más de mil 500 laboratorios de droga y aseguraron grandes cantidades de armas, narcóticos y combustible robado. “Cada operación se realiza en conjunto con las entidades federativas; no hay acciones aisladas”, precisó.

El secretario también abordó los avances en la lucha contra el “huachicol fiscal”, recordando que las investigaciones más relevantes comenzaron en marzo y derivaron en el decomiso de millones de litros de diésel y en la ejecución de diversas órdenes de aprehensión. “Las detenciones se cumplen conforme avanzan las investigaciones; hay procesos que requieren tiempo, pero los resultados llegan”, explicó.

En cuanto al combate a los cárteles, Harfuch afirmó que las capturas y desarticulaciones son una evidencia clara de que las organizaciones criminales han perdido capacidad operativa. “Cuando no hay detenciones, los delitos no bajan. Por eso, cada mes reportamos avances concretos”, sostuvo.

Con datos a septiembre, el secretario informó que 35 mil 817 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, entre ellas generadores de violencia y operadores de grupos delictivos. Además, se han asegurado 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de droga, cerca de cuatro millones de pastillas de fentanilo y 48 toneladas de cocaína en altamar, incluidos decomisos históricos realizados por la Marina.

Harfuch también enfatizó la importancia de la profesionalización policial y el uso de tecnología de inteligencia, factores que —dijo— fortalecen la cooperación con autoridades locales y reducen los márgenes de impunidad. “No se trata solo de detener, sino de investigar y desarticular las redes que sostienen al crimen”, puntualizó.

Al ser cuestionado por los recientes episodios de violencia en el país, el funcionario negó que la estrategia esté rebasada. “Los resultados son medibles. Sabemos que aún hay retos, pero también avances concretos. Este primer año marca un punto de equilibrio y una base firme para continuar con la pacificación”, afirmó.

Finalmente, reiteró que el trabajo conjunto entre instituciones es el eje de la política de seguridad del actual gobierno. “Seguiremos avanzando paso a paso, fortaleciendo las capacidades del Estado y consolidando una ruta hacia la paz”, concluyó.

 





Artículos relacionados

Back to top button