La concesión de los paraderos podría superar los 3.6 años en Puebla Capital

El Ayuntamiento de Puebla busca ampliar la concesión para la operación de paraderos en la ciudad, superando el plazo de 3.6 años aprobado previamente por el Congreso del estado. Así lo dio a conocer el alcalde, José Chedraui Budib, quien adelantó que presentará la propuesta tanto al gobernador Alejandro Armenta Mier como al Congreso local.
Durante una rueda de prensa, Chedraui Budib explicó que el objetivo es establecer un esquema de concesión a mediano y largo plazo, permitiendo que las empresas interesadas en participar en la licitación realicen inversiones significativas. “Vamos a plantearle este proyecto al gobernador porque necesitamos que la concesión tenga un periodo mayor para que las compañías puedan comprometerse con mejoras sustanciales”, señaló.
El plan del Ayuntamiento contempla que los paraderos cuenten con mejor iluminación, conexión gratuita a Internet para los usuarios y cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad. Además, el alcalde subrayó que ya se realizó un diagnóstico sobre el estado de los paraderos, identificando cuáles necesitan una renovación completa y cuáles pueden rehabilitarse con ajustes menores.
Cabe recordar que en diciembre del año pasado, la administración municipal recuperó el control de 500 paraderos tras ganar un litigio contra la empresa Clear Channel, que había gestionado el servicio durante dos décadas. Con este fallo a favor, el Ayuntamiento ahora tiene la posibilidad de volver a concesionar el servicio con nuevas condiciones.
El antecedente de esta situación se remonta a octubre de 2022, cuando el Cabildo de Puebla aprobó un periodo de 3.6 años para la concesión de publicidad en los paraderos. Sin embargo, la licitación no pudo concretarse en su momento, ya que la empresa que tenía la concesión interpuso un amparo ante la justicia federal. Tras un proceso legal, el fallo favoreció al gobierno municipal, permitiendo que ahora se retome el tema con una nueva propuesta que garantice mejoras en la infraestructura urbana de la ciudad.