Justicia en el campo y protección para los que menos tienen: Armenta
El gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo

Redacción.- Ante más de 5 mil personas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la entrega de 13 millones 457 mil pesos del Programa “Para la Transformación del Campo Poblano”, para impulsar su fortalecimiento, generar riqueza comunitaria y alcanzar la soberanía alimentaria, en sintonía con lo que plantea la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario detalló que a la fecha se han otorgado 103 millones de pesos en apoyos para la microrregión 1 de Xicotepec, conformada por 13 municipios, además recordó que este año se hizo la mayor inversión en la historia del campo poblano con mil 634 millones de pesos.
Al realizar una gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció que para el próximo año se adquirirán más equipos de maquinaria agrícola para contar con un total de mil 500 equipos, con el fin de apoyar a los hermanos que sufren el temporal, que viven en pobreza alimentaria y a quienes se les brinda justicia y protección.
Durante el acto, el productor César Salas Torres del municipio de Pantepec, recibió material para cercar sus cultivos, por ello expresó su reconocimiento por los insumos que benefician la productividad de sus tierras.
En su intervención, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, informó que se entregaron mil 211 apoyos traducidos en insumos para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, desarrollo pecuario y acuícola; insumos estratégicos y equipamiento del campo. Aseveró que con estos recursos se construye riqueza comunitaria en el campo, con herramientas, tecnología y modernización para garantizar cultivos más productivos en municipios como Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, quienes dan un paso importante en la sostenibilidad.
En su intervención, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que el Gobierno del Estado entregó 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote, todas en Pantepec, a fin de mejorar la calidad de vida de sus familias. En ese sentido, enfatizó que los biodigestores están diseñados para quienes viven en comunidades dispersas sin drenaje y así, ayudar al saneamiento de las aguas.
La presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, detalló que un hecho histórico, 32 comunidades del municipio fueron reconocidas como pueblos indígenas, reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en este sentido dijo que trabajan en coordinación para que todos los proyectos sean enfocados en obras, salud, agua potable, alcantarillado y educación, para que el municipio tenga desarrollo. Asimismo, destacó los apoyos otorgados del programa de Obra Comunitaria, lo que representa el amor a Puebla que tiene el mandatario estatal.