Jueces poblanos embargan pensiones del Bienestar a adultos mayores

Redacción.- Teresa Carbajal, representante del Barzón AC, destacó la ausencia de mecanismos legales que protejan las pensiones en México, esto tras embargos ordenados por jueces poblanos a adultos mayores.
En una conferencia celebrada en Xalapa, Veracruz, presentó el caso de Myrna, una pensionada de 67 años que enfrenta una severa crisis económica.
Desde noviembre de 2024, no ha recibido ingresos, ya que la financiera Préstamo Feliz obtuvo una orden judicial para embargar sus cuentas bancarias, argumentando la necesidad de garantizar el pago de un crédito.
Los representantes del Barzón AC advirtieron sobre el embargo de las cuentas de pensiones del Bienestar de ancianos, principalmente por órdenes de jueces en Puebla y la Ciudad de México.
Carbajal también mencionó que, aunque la Pensión del Bienestar está reconocida en la Constitución, no posee una protección explícita contra embargos, lo que permite que las entidades financieras se aprovechen de esta falta de regulación.
En el caso de Myrna, la financiera presentó información engañosa para justificar el embargo, incluyendo una cuenta ficticia de 242 mil pesos, a pesar de que el crédito otorgado fue de 80 mil pesos.
Además, mostró un pagaré alterado que ya había vencido según la ley, y está tratando de cobrar intereses que no están estipulados en el contrato.