Puebla Universitaria

IPN anuncia fechas y oferta académica para el proceso de admisión 2024, en Puebla




Puebla, Pue.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó las fechas importantes del proceso de admisión 2024 así como la oferta académica que tendrá en su campus inaugurarse próximamente en la entidad poblana.

Acompañado del secretario de Educación Pública en el Estado, Jorge Estefan Chidiac, el secretario General del Instituto Politécnico Nacional, Mauricio Igor Jasso, presentó las fechas importantes dentro de este proceso de admisión 2024.

El funcionario indicó que será el próximo lunes, 20 de mayo, cuando cuando el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría de Educación presenten la convocatoria nacional y abran el registro para el proceso de admisión 2024, el cual tendrá una vigencia hasta el 13 de junio.

Dicha convocatoria se podrá consultar a través de las redes sociales y portales oficiales de la Secretaría de Educación y del Instituto Politécnico Nacional, garantizando una máxima publicidad para que todos los aspirantes puedan acceder a ella de forma digital.

Una vez que concluya el proceso de registro, la recepción de documentos y recolección de datos biométricos se llevará a cabo a partir del 15 de junio y también también se podrá adquirir la guía de estudios para el examen de admisión, la cual tiene un costo de $190 pesos y se emite de forma digital.

El proceso de admisión contempla que el próximo 29 de junio se lleve a cabo el examen de admisión el cual también se realiza en línea permitiendo que se postulen candidatos no solamente de Puebla sino de cualquier otro estado de la República e incluso de otros países.

Igor Jasso explicó que actualmente politécnico nacional tiene alumnos de 400 países diferentes, garantizando la internacionalización de los programas de estudio así como el intercambio cultural que se da en sus diferentes campus.

Será hasta el 13 de julio cuando se haga la publicación de los resultados del proceso de admisión, permitiendo que el 26 de agosto se inicien con los cursos en las instalaciones que actualmente se están construyendo con apoyo del Gobierno del Estado, al sur de la ciudad de Puebla.

Para este primer proceso escolar en Puebla, el Instituto Politécnico Nacional ofertará 300 lugares para las cinco diferentes carreras técnicas de nivel bachillerato, así como 250 espacios para las cuatro ingenierías y una licenciatura que se ofertan en el nivel superior.

A pesar de que para este primer ciclo escolar se estaría contando con una matrícula de 550 Estudiantes, en total, el Instituto Politécnico Nacional tiene previsto que en un periodo de tres años la matrícula aumente de forma considerable y haya 3 mil 500 alumnos en licenciatura y 4 mil en bachillerato.

Durante su intervención el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, destacó que Puebla se encuentra entre las tres entidades de la República con mayor número de estudiantes de nivel superior así como de universidades, sin embargo en cifras por el número de habitantes, Puebla sería la primera posición a nivel nacional.

Jorge Estefan Chidiac destacó que el interés principal del gobernador, Sergio Salomón Céspedes, es garantizar más lugares para jóvenes en los niveles educativos medio superior y superior, así como incrementar la calidad de las instituciones públicas.

Del mismo modo manifestó que la administración encabezada por Sergio Salomón busca convertir a Puebla en un polo universitario que permita la tecnificación de los estudiantes hacia áreas del conocimiento que están en auge y que son lo que necesitan la industria en la actualidad.





Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Director General de Callejero Noticias y reportero con una década de experiencia en medios de comunicación digitales.

Artículos relacionados

Back to top button