Invita Gobierno de la Ciudad a Latino Gastronomic
Puebla capital se convertirá en el epicentro de la gastronomía internacional

Redacción.- Del 4 al 7 de septiembre, con la primera edición de Latino Gastronomic, el congreso que reunirá a más de 20 chefs reconocidos internacionalmente, la ciudad se convertirá en el epicentro de la gastronomía internacional y demostrará las razones por las que Puebla es la cocina de México, resaltó el director de Turismo municipal Carlos Huerta Ramírez.
En la rueda de prensa para anunciar Latino Gastronomic, el funcionario destacó en representación del secretario Jaime Oropeza Casas, que la elección de la ciudad de Puebla como sede de este encuentro no es fortuita, sino que confirma la riqueza de la comida local y la posiciona como destino gastronómico de clase mundial.
Como prueba destacó que esta primera edición de Latino Gastronomic, gracias a la visión del secretario y del alcalde Pepe Chedraui Budib, reunirá a más de una veintena de prestigiados chefs, reconocidos con hasta ocho Estrellas Michelin y en el ranking los “50 Best” la selectiva lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, además de especialistas y académicos del sector, quienes estarán en este congreso para compartir su experiencia, visión y conocimientos en conferencias magistrales, talleres, show cookings y degustaciones que expondrán la importancia de la gastronomía latinoamericana en la actualidad.
Por su parte, Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic destacó que el evento constará del congreso y el festival, el primero que comprenderá las actividades puntuales con chefs, especialistas y académicos los días 4, 5 y 6 de septiembre, mientras que el festival consistirá en la disposición de pabellones gastronómicos de los mejores restaurantes de Puebla, que ofrecerán catas y degustaciones a las y los asistentes, incluidas algunas de Chile en Nogada.
Agregó que los accesos para ambos ya están a la venta en Super Boletos, con atractivas promociones y descuentos para especialistas y grupos.
En tanto que Alejandra de los Santos, subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, subrayó la visión del gobernador Alejandro Armenta Mier para reconocer la importancia de la historia, cultura e identidad de los 217 municipios de la entidad, entre la que se incluye la gastronomía tradicional y las cocineras tradicionales, como activos de la estrategia de proyección turística de Puebla.
En este sentido, también señaló que no es casualidad que Puebla sea sede de eventos de prestigio internacional y que por su riqueza y patrimonio, sea El Latido de México.
Mientras que el reconocido chef poblano Ángel Vázquez, enfatizó que Latino Gastronomic expondrá las cualidades que tanto se mencionan de la gastronomía poblana, su relevancia y especialmente, su influencia en la cocina mexicana.
Por último, Mauricio García Acevedo, fundador y presidente de ISU Universidad, la institución anfitriona de la rueda de prensa, llamó a las y los jóvenes a participar activamente en este congreso, pues resaltó que el aprendizaje vivo y más productivo es aquel en el que se involucran y definen un propósito con alto contenido social, y consideró que Latino Gastronomic será una buena oportunidad para que lo hagan.