Inicia el juicio del Cuini operador financiero del CJNG

Este martes arrancó en Estados Unidos el juicio contra Abigael González Valencia, mejor conocido como “El Cuini”, señalado como el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras pasar casi una década preso en México, fue entregado a las autoridades estadounidenses el pasado 13 de agosto, como parte de un segundo grupo de extraditados.
La primera audiencia se llevó a cabo en una corte federal del Distrito de Columbia, encabezada por la jueza Beryl Howell. La comparecencia duró apenas quince minutos, pero sirvió para que la fiscalía adelantara el tamaño del caso: cuentan con alrededor de 76 mil documentos y decenas de grabaciones en español que, aseguran, servirán para probar los cargos en su contra.
El Cuini enfrenta tres acusaciones principales: delincuencia organizada, tráfico de cocaína y metanfetamina, además del uso de armas de fuego. Aunque en México se le conoce como el cerebro financiero del CJNG, en este proceso no se le imputa formalmente por lavado de dinero.
La jueza Howell no es ajena a casos relacionados con este cártel. En marzo pasado dictó cadena perpetua más 30 años adicionales a Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Parte de las pruebas de aquel proceso podrían utilizarse ahora contra González Valencia.
“El Mencho” continúa siendo el líder del CJNG y uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos. Su relación con “El Cuini” va más allá de la organización, pues está casado con Rosalinda González Valencia, hermana del acusado.
Durante años, Abigael González Valencia encabezó el grupo conocido como Los Cuinis, que se convirtió en el brazo financiero del CJNG y que, según las investigaciones, movió toneladas de cocaína hacia distintos países. Fue detenido en 2015 en Puerto Vallarta y, desde entonces, luchó por frenar su extradición, sin éxito.
La próxima cita de “El Cuini” en la corte quedó programada para finales de octubre, cuando el proceso judicial en su contra continuará en territorio estadounidense.