Nacional

Identifican a presuntos responsables de difundir falsas amenazas de bomba en planteles de la UNAM




La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se logró identificar a dos personas presuntamente involucradas en la difusión de mensajes falsos sobre supuestas amenazas de bomba en distintos planteles universitarios.

De acuerdo con la institución, ambas personas fueron citadas a declarar para que las autoridades determinen su situación legal. La universidad subrayó que mantiene su colaboración con las instancias de seguridad y su compromiso con garantizar la tranquilidad de su comunidad, así como la continuidad de las actividades académicas en condiciones normales.

En un comunicado, la UNAM reiteró que continuará trabajando con las autoridades para prevenir la propagación de información falsa o malintencionada que pueda generar alarma entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Las falsas amenazas de bomba se han repetido en los últimos días en diferentes sedes universitarias. El lunes 6 de octubre se reportaron alertas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso”, lo que llevó a la evacuación preventiva de los planteles.

Días antes, el 3 de octubre, la FES Iztacala ya había sido desalojada tras encontrarse un mensaje en un pizarrón que advertía sobre un supuesto tiroteo, el cual fue descartado después de la intervención de las autoridades.

El martes siguiente, la ENP No. 8 “Miguel E. Schultz” también fue evacuada por una amenaza similar. Tras la revisión realizada por el cuerpo de bomberos universitarios, se descartó la presencia de explosivos y las clases se reanudaron en el turno vespertino.

La dirección de este plantel condenó los hechos y anunció que se presentará una denuncia penal en contra de la persona presuntamente implicada. Por su parte, la UNAM hizo un llamado a la comunidad universitaria a evitar la difusión de mensajes no verificados y mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de la institución.

Las autoridades continúan las investigaciones para determinar el origen y alcance de estas amenazas que, aunque falsas, han generado interrupciones en la actividad académica y movilización de cuerpos de emergencia en distintos campus.

 





Artículos relacionados

Back to top button