Huracán Melissa azota Jamaica con fuerza histórica: más de 1.5 millones de personas en riesgo

El huracán Melissa se acercaba este martes a Jamaica con una fuerza sin precedentes: una tormenta categoría 5, la más poderosa que ha tocado la isla en 174 años de registros. El gobierno advirtió sobre daños catastróficos, mientras las calles de Kingston quedaban desiertas, salvo por unos pocos transeúntes y un perro callejero que cruzaba entre los charcos.
“No hay infraestructura en la región que soporte una categoría cinco”, dijo el primer ministro Andrew Holness, reconociendo que el verdadero reto será la recuperación.
Melissa avanzaba hacia Jamaica con vientos de hasta 280 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 350 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se espera que toque tierra cerca de St. Elizabeth, cruce la isla y salga por St. Ann, antes de dirigirse hacia Cuba y posteriormente al sureste de las Bahamas.
Hasta el momento, se reportan siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana. Las autoridades locales advirtieron que la limpieza y evaluación de daños serán lentas y complicadas. Se prevén marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros en el sur de Jamaica, lo que pone en riesgo hospitales costeros. Algunos pacientes ya fueron trasladados a pisos superiores como medida preventiva.
La Cruz Roja Internacional estima que al menos 1.5 millones de personas podrían resultar afectadas solo en Jamaica, más de un tercio de la población. Su jefe regional, Necephor Mghendi, advirtió que el impacto será “masivo” y pidió solidaridad internacional. En la isla se han habilitado más de 800 refugios y se han preposicionado alimentos, medicinas y suministros esenciales.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, informó que los hospitales están preparados para emergencias, mientras el ministro de Medio Ambiente, Matthew Samuda, pidió a la población almacenar y racionar agua: “Cada gota contará”.
En Cuba, las autoridades comenzaron a evacuar a más de 600 mil personas en las provincias orientales de Granma, Santiago, Guantánamo y Holguín. Se esperan lluvias de hasta 50 centímetros y oleajes significativos en la costa sur.
Las agencias de la ONU y organizaciones humanitarias preparan una respuesta inmediata con suministros básicos. “Primero será salvar vidas, luego asegurar agua, alimentos y refugio”, señaló Jens Laerke, vocero de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU.
Melissa, descrito ya como “el huracán del siglo”, representa una amenaza sin precedentes para el Caribe. En palabras del meteorólogo jamaicano Evan Thompson, “lo superaremos juntos”, aunque el desafío apenas comienza.






