Llueve sobre mojado en Puebla: zonas más afectadas por las recientes inundaciones

Puebla, Pue.- Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana en el estado de Puebla provocaron severas inundaciones, caos vial, rescates de emergencia y cuantiosos daños materiales, aunque, afortunadamente, sin reportes de víctimas fatales.
Durante los días 26, 27 y 29 de junio de 2025, de acuerdo con reportes hemerográficos de Callejero Noticias, las precipitaciones afectaron principalmente a la zona metropolitana, en especial a la ciudad de Puebla, donde estuvieron acompañadas de granizo y fuertes vientos.
Colapso urbano en Puebla capital
Las lluvias más intensas provocaron el colapso de importantes vialidades como: Bulevar Forjadores, Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl, Calzada Zavaleta, Bulevar Emiliano Zapata, Avenida 31 Poniente y Avenida Juárez.
Estas calles quedaron totalmente anegadas, con decenas de vehículos varados, ya que el sistema de alcantarillado se desbordó por la acumulación de basura que la ciudadanía continúa arrojando en la vía pública.
El 29 de junio, la tormenta alcanzó los 46 mm de precipitación, lo que provocó inundaciones severas en colonias como: Minerales, Villas del Pedregal, Granjas de San Isidro, La Hacienda, Villa Guadalupe y La Concepción.
De acuerdo con Agua de Puebla, se activaron operativos de desazolve y limpieza en seis puntos identificados como focos rojos por riesgo de inundación.
Lomas de Angelópolis, entre las zonas más afectadas
El 27 de junio, una intensa tormenta eléctrica anegó calles y avenidas de Lomas de Angelópolis, donde el agua alcanzó niveles superiores al cofre de los vehículos.
Se registraron automóviles varados y personas atrapadas en sus unidades en puntos como la entrada principal de Sonatay el paso a desnivel de la Vía Atlixcáyotl.
Al día siguiente, el sábado 28, la situación se repitió en Santa Cruz Buenavista, la colonia Humboldt, el puente de Zavaleta y la Recta a Cholula, con más vialidades bloqueadas y autos bajo el agua.
El domingo 29, se reportaron derrumbes en Avenida Las Torres, además de inundaciones sobre la autopista México–Puebla y la lateral del Periférico, a la altura de Lomas del Sol.
Estas inundaciones se presentan de manera recurrente cada año en las mismas colonias, calles y zonas residenciales, afectando viviendas y vehículos, ya que la acumulación de desechos impide el funcionamiento adecuado de las alcantarillas.
Actualmente, los vasos reguladores Puente Negro y Santuario operan al 65 por ciento de su capacidad; las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantener limpias las azoteas y evitar arrojar basura al drenaje.
Afectaciones en municipios del interior del estado
En Atlixco, el 26 de junio, una fuerte tormenta provocó afectaciones en al menos 70 viviendas de colonias como Centro, Chapulapa y Valle Sur.
Mientras que, en la zona de viveros de Cabrera, las lluvias arrasaron entre 10 y 30 hectáreas de cultivos de cempasúchil y nochebuena, además de dañar infraestructura, arrastrar macetas, tierra y estructuras metálicas.
También se reportaron encharcamientos severos en Solares, Gamboa y el Centro, con acumulaciones de hasta 50 cm de agua, sin personas lesionadas.
En el municipio de Francisco Z. Mena, el desbordamiento del río Pantepec dejó incomunicadas a más de 400 personas en comunidades como La Ceiba, La Máquina y Los Planes.
En esta región, se contempla la reconstrucción de un puente para restablecer la comunicación terrestre.
En municipios como Hueytamalco, Zautla, Cuetzalan y Zacapoaxtla, el crecimiento de ríos y varios deslavesobligaron al cierre de caminos rurales y a la movilización de brigadas de Protección Civil.
Alerta por fenómenos meteorológicos
Las tormentas tropicales Flossie y Barry continúan representando una amenaza para el estado, con pronósticos de lluvias intensas, deslaves e inundaciones, principalmente en zonas montañosas.
El Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil Estatal mantienen activos los protocolos preventivos, con monitoreo constante de ríos, barrancas y vasos reguladores.
Las autoridades advierten que las lluvias continuarán durante los próximos días de julio, como parte de una temporada de precipitaciones activa.