Nacional

Guerrero exhorta a municipios a censurar narcocorridos en eventos públicos




Chilpancingo, Gro.- La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero ha emitido un exhorto formal a los 85 ayuntamientos de la entidad, instándoles a abstenerse de difundir narcocorridos o contratar artistas de “corridos bélicos” en las festividades y eventos masivos financiados o promovidos en espacios públicos.

La solicitud, que se da en el marco de la preparación para las próximas celebraciones de fin de año, busca evitar la promoción de cualquier tipo de apología del delito y la normalización de la violencia en el estado.

Según lo acordado por la Mesa de Coordinación, la medida tiene como objetivo primordial consolidar los esfuerzos intergubernamentales para preservar la paz, el respeto a la ley y los valores cívicos en la entidad. La intención es clara: garantizar que los espacios públicos y las ferias populares mantengan un ambiente seguro y ajeno a contenidos que exalten figuras criminales o actos violentos.

El regidor del Ayuntamiento de Acapulco, Armando Añorve Ríos, citado por medios locales, respaldó la iniciativa al señalar que la apología del delito es perjudicial, subrayando la necesidad de engrandecer a “personajes que hacen cosas buenas” por la sociedad.

Con este pronunciamiento, Guerrero se suma a una tendencia nacional donde más de una decena de estados y municipios en México han implementado o analizan implementar reglamentaciones para restringir o prohibir la presentación de música que, a su juicio, hace un culto al crimen organizado en espectáculos costeados con recursos públicos o realizados en foros municipales.

La atención se centra ahora en la respuesta de los cabildos guerrerenses y en la manera en que esta exhortación se traducirá en la programación de sus próximas festividades.





Artículos relacionados

Back to top button