Internacional

Ataque con misiles rusos deja decenas de muertos y heridos en la ciudad ucraniana de Sumy




Decenas de ucranianos que acudían a la celebración de Domingo de Ramos en el centro de Sumy, resultaron heridos y más de 30 personas murieron por un ataque con misiles balísticos lanzados por Rusia.

Según cifras preliminares de las autoridades locales, el ataque dejó al menos 32 personas fallecidas —entre ellas dos menores— y más de 80 heridas, incluidas diez niñas y niños.

El alcalde de Sumy, Artem Kobzar, compartió un mensaje en redes sociales lamentando lo ocurrido y destacando la magnitud del golpe para su comunidad. En sus palabras, lo que debía ser un día de celebración religiosa terminó en una jornada marcada por el dolor y la confusión.

El Gobierno de Ucrania confirmó que el ataque fue realizado con misiles balísticos lanzados por Rusia. El ministro del Interior, Igor Klimenko, detalló a través de Telegram que los proyectiles impactaron de lleno en el corazón de la ciudad. Una de las zonas más afectadas fue el campus de la Universidad Estatal de Sumy, cuyas instalaciones quedaron severamente dañadas.

La escena del ataque estaba llena de personas que asistían a actividades religiosas. Por eso, las autoridades han solicitado a la ciudadanía no acercarse al área afectada, para permitir que los equipos de rescate puedan atender a los heridos y continuar con las labores de búsqueda.

Desde el Ejecutivo ucraniano, el primer ministro Denis Shmihal subrayó que los edificios alcanzados forman parte de la vida académica de la ciudad, y lamentó la destrucción causada. Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski condenó el ataque, insistiendo en que sin una respuesta firme de la comunidad internacional, los bombardeos no cesarán.

Hasta el momento, el Gobierno ruso no ha emitido ningún comentario sobre lo ocurrido.
Desde Europa, las reacciones no se hicieron esperar. Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, calificó como “escenas dolorosas” las imágenes que llegaban desde Sumy. Destacó además que este ataque se produce en un contexto en el que Ucrania ha aceptado una tregua sin condiciones, lo que hace aún más grave lo sucedido.

Países como Estonia y Lituania también alzaron la voz. Kristen Michal, primer ministro estonio, subrayó que este tipo de agresiones evidencian la intención de Moscú de borrar a Ucrania del mapa. A su vez, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, expresó su respaldo total a Ucrania, afirmando que la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado mientras continúan los ataques contra civiles.

La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, mientras Ucrania vuelve a cargar con las consecuencias de una guerra que no da tregua pese a los discursos de los mandatarios  de los países involucrados.





Artículos relacionados

Back to top button