Gobierno federal promete justicia por asesinato del alcalde de Uruapan

El Gobierno de México aseguró que no habrá impunidad en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso Rodríguez, ocurrido el sábado durante un evento público. En conferencia convocada de emergencia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó la “profunda indignación” del Gabinete de Seguridad y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— ha dado instrucciones precisas para esclarecer el crimen y detener a todos los responsables.
“Es un hecho cobarde que nos indigna profundamente. La presidenta está al tanto del caso y existe plena convicción de que serán capturados los autores, como ha sucedido en otros casos”, afirmó García Harfuch desde las instalaciones de la SSPC.
El funcionario confirmó que Manso Rodríguez contaba con escoltas de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal desde el 10 de diciembre de 2024. Detalló que su seguridad estaba a cargo de seis elementos federales y varios agentes municipales “de su confianza”, responsables de la vigilancia inmediata. Posteriormente, el dispositivo se reforzó con 14 efectivos y dos vehículos oficiales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aseguró que existía coordinación permanente entre el edil y mandos militares. Explicó que el alcalde participó en al menos cuatro reuniones con autoridades castrenses entre mayo y octubre, en las cuales se evaluaron avances de la estrategia de seguridad en Uruapan.
“El alcalde no solicitó más tropas en las últimas reuniones. Se revisaron los resultados de operativos como Chutani y Chamqui, que permitieron detenciones, aseguramiento de armas, vehículos y drogas”, puntualizó Trevilla.
El mando militar indicó que entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, las operaciones conjuntas en la región resultaron en 67 detenciones y el decomiso de 137 kilogramos de droga, 56 armas y varios vehículos, lo que refleja, dijo, una coordinación activa con el Gabinete de Seguridad Federal.
El ataque y las primeras indagatorias
De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió alrededor de las 8:10 de la noche del sábado, al término de un acto público en el centro de Uruapan. Un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro se acercó al edil y disparó siete veces con un arma calibre 9 mm.
El agresor fue abatido por los escoltas en el lugar, mientras que Manso Rodríguez fue trasladado a un hospital, donde perdió la vida minutos después. En el ataque también resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades confirmaron que el agresor no portaba identificación y que el arma utilizada está relacionada con otros ataques entre grupos criminales. La Fiscalía General de Michoacán analiza videos del C5 y cámaras de comercios cercanos para determinar la identidad del atacante y posibles cómplices.
“No se descarta ninguna línea de investigación. Este crimen no quedará impune”, insistió García Harfuch.
Indignación y promesa de justicia
El asesinato del alcalde de Uruapan ha provocado una fuerte conmoción política y social en Michoacán, una de las regiones más afectadas por la violencia de grupos armados. Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum reiteró su respaldo a las autoridades estatales y municipales, y ordenó reforzar la presencia federal en la zona.
El Gabinete de Seguridad enfatizó que el homicidio “no quedará impune” y que todas las dependencias federales colaboran en las investigaciones para esclarecer el ataque y garantizar justicia plena.







