Capital

Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones para niñas y niños en estas vacaciones

Hace un llamado a los padres y madres de familia para evitar accidentes en el hogar




Redacción.- Con motivo del periodo vacacional por Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad hace un llamado a madres y padres de familia para garantizar la seguridad de niñas y niños, y reducir los riesgos de accidentes en el hogar.

Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil, exhortó a las familias a extremar precauciones en cocinas y azoteas para salvaguardar la integridad de los infantes, así como a evitar el uso de objetos punzocortantes.

Es importante revisar las instalaciones eléctricas y de gas, asegurándose de que no haya cables expuestos, enchufes sobrecargados con múltiples aparatos eléctricos ni fugas de gas en áreas accesibles para niñas y niños, además de evitar el uso de electrodomésticos en mal estado.

Es crucial mantener productos peligrosos —como artículos de limpieza, medicamentos, pesticidas y otros productos tóxicos— fuera del alcance de las y los menores. Estos deben almacenarse en lugares altos y cerrados con llave para evitar cualquier riesgo. Asimismo, es importante controlar el acceso a la cocina, asegurándose de que los menores estén supervisados en todo momento.

Se deben tomar medidas para mantener a niñas y niños alejados de los quemadores de la estufa y de objetos afilados que puedan provocar accidentes graves. Implementar acciones simples pero efectivas puede minimizar los peligros en el hogar.

Para prevenir accidentes en áreas como baños y escaleras, se recomienda colocar tapetes antiderrapantes que ayuden a evitar caídas y contusiones. También es fundamental revisar los juguetes con los que juegan los menores, especialmente aquellos que contienen piezas pequeñas o bordes afilados, asegurándose de que sean adecuados para su edad.

Finalmente, es esencial que todos los integrantes de la familia conozcan los procedimientos de evacuación hacia las zonas de seguridad en caso de emergencia. La prevención y la educación en seguridad son clave para mantener protegidos a los menores.

Así, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Dirección de Gestión de Riesgos, enfatiza la importancia de estar preparados y ser conscientes de los riesgos en el hogar. Asimismo, se recomienda comunicarse a los números de emergencia ante cualquier eventualidad.





Artículos relacionados

Back to top button