Feministas que dañaron la Fuente de San Miguel enfrentan proceso legal y deberán cubrir los daños

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, informó que, pese a la liberación de cuatro feministas acusadas de dañar la Fuente de San Miguel el pasado 30 de agosto, el proceso legal sigue en curso, ya que la denuncia fue presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al tratarse de un patrimonio reconocido por la UNESCO.
En entrevista, el presidente municipal señaló que también permanecen detenidos repartidores que presuntamente agredieron a las manifestantes durante la protesta.
“Está detenido unos repartidores que se pusieron algo agresivos. Estamos trabajando de la mano con el estado y con las fiscalías para la protección de los detenidos y de los monumentos”, declaró Chedraui Budib.
El alcalde explicó que la intervención de las autoridades se realizó conforme a los protocolos de protección, ya que algunos ciudadanos intentaron confrontar a las manifestantes, lo que obligó a los uniformados a actuar.
Explicó que, Fiscalía General de la República (FGR) inició las investigaciones correspondientes contra las cuatro activistas. Las jóvenes cumplieron su proceso bajo arraigo domiciliario y deberán pagar los daños ocasionados o llegar a un acuerdo con el INAH y el Ayuntamiento de Puebla.
La Fuente de San Miguel será restaurada por especialistas en conservación, luego de los daños sufridos durante la manifestación. Por el momento, el grafiti ya fue retirado.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, reiteró que la detención de las activistas se llevó a cabo conforme a protocolo y estuvo a cargo de la Policía Municipal.