Exjefe de Seguridad de Tabasco, señalado por vínculos criminales, en padrón de Morena y buscado por Interpol

Hernán Bermúdez Requena, quien fue responsable de la seguridad pública en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López, figura en la lista oficial de militantes de Morena. Lo relevante no es solo su afiliación partidista, sino el historial que lo acompaña: reportes de inteligencia lo vinculan con el grupo criminal “La Barredora” y con actividades relacionadas al crimen organizado.
Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), Bermúdez se registró en Morena el 20 de marzo de 2023. Esto ocurrió cuatro años después de que apareciera por primera vez en informes militares por presuntos nexos con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Villahermosa, capital tabasqueña.
El artículo tercero de los estatutos de Morena señala que no pueden pertenecer al partido personas involucradas en actos de corrupción o delitos. Aun así, Bermúdez logró registrarse dos años después de que un reporte de inteligencia lo mencionara por su presunta participación en la liberación del cuñado de Benjamín Mollinedo Montiel, alias “El Pantera”, supuesto líder de “La Barredora”.
Ya en 2019, un año antes de asumir el cargo, documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo ligaban con ese grupo delictivo. Investigaciones de medios como Aristegui Noticias y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señalan también su posible involucramiento en el robo de combustible en el puerto de Dos Bocas.
Mientras ocupaba la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, Bermúdez tenía acceso a grandes volúmenes de gasolina: hasta 1.8 millones de litros de Magna y 150 mil de diésel, gracias a un convenio con la Secretaría para el Desarrollo Energético. Se desconoce el destino de ese combustible.
Las autoridades federales confirmaron que el exfuncionario huyó del país el pasado 26 de enero. Una ficha roja de Interpol fue emitida para pedir apoyo internacional en su localización. Sin embargo, su nombre aún no aparece en el portal público de notificaciones de la organización.
El caso ha escalado a nivel federal. El comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, lo identificó públicamente como líder de “La Barredora”. También lo relacionan con un sujeto apodado “El Fantasma”, presunto miembro del CJNG implicado en el tráfico de migrantes en la frontera sur.
Desde febrero existe una orden de aprehensión contra Bermúdez, confirmada por el mismo Ejército. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabaja con otras agencias para su captura. El caso también es seguido por la Fiscalía de Tabasco y la Fiscalía General de la República.
José Ramiro López Obrador, actual secretario de Gobierno en Tabasco, reconoció esta semana que “ya está saliendo toda la pudrición”, tras confirmarse la orden de arresto. Bermúdez fue nombrado durante el gobierno de Adán Augusto López, quien también lo ratificó. Más tarde, Carlos Manuel Merino —hoy director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares— también mantuvo al exfuncionario en el cargo.
En noviembre de 2024, al inicio de su administración, el gobernador Javier May Rodríguez señaló que era un “secreto a voces” que Bermúdez tenía control sobre “La Barredora”. También acusó a las gestiones anteriores de haber permitido la expansión del crimen organizado en la entidad.
El pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si Adán Augusto López —exsecretario de Gobernación— está bajo investigación. Respondió que no hay señalamientos formales en su contra y que las fiscalías son las responsables de llevar el caso: “Nosotros no protegemos a nadie”, afirmó.
Al día siguiente, Sheinbaum reiteró que las investigaciones siguen su curso y que se necesita sustento legal para avanzar. Por su parte, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, declaró que el partido no encubrirá a nadie y pidió que la indagatoria llegue “hasta donde tope”.
Alcalde también reconoció que se trata de figuras surgidas del mismo movimiento, por lo que celebró que se investigue el caso y lanzó una crítica a la oposición por anticipar que el caso sería encubierto. “La investigación está abierta, y eso es lo importante”, puntualizó.