Estado

Exhortan a no interpretar narcocorridos en la Feria de Puebla 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México, no están prohibidos




Puebla, Pue.- El titular de Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que los cantantes que se presentarán en el Teatro del Pueblo y el Palenque de la Feria de Puebla, ya les hicieron el exhorto para que eviten interpretar “narcocorridos”, esto para dar seguimiento a la recomendación que realizó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En entrevista, Aguilar Pala, señaló que ya se estableció comunicación con la empresa encargada de organizar los conciertos, a fin de pedirles que transmitan esta petición a los artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo y el Palenque de la Feria de Puebla, evitar interpretar “narcocorridos” en sus presentaciones.

La medida surge tras la polémica generada por la agrupación ‘Los Alegres del Barranco’ al mostrar fotografías de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’ líder de un cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el pasado 29 de marzo.

Además, tras los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, en el centro del país, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de canciones en su show, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer domingo 13 de abril que, en México no están prohibidos los narcocorridos.

Sin embargo, su gobierno está enfocado en promover otros tipo de contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música con apología al delito.

Los artistas que tendrán que evitar cantar narcocorridos en la Feria de Puebla 2025

Entre los artistas confirmados para la Feria de Puebla 2025 que tienen narcocorridos en su repertorio, se encuentran Carin León, Jorge Medina, José Cuen, Edén Muñoz, Banda MS, Julión Álvarez, Gabito Ballesteros, Netón Vega, Banda El Recodo y Alameños de la Sierra.

En el caso de Edén Muñoz, algunos de los temas que se le ha pedido evitar son Chalino, Javier el de los Llanos, Una noche en Culiacán, LMV y Alias Jabón.

Gabito Ballesteros y Netón Vega cuentan con un repertorio que frecuentemente alude al crimen, la misoginia, las drogas y las armas, con canciones como Pegaso, Presidente, Cuerno Azulado, AMG y Los Guzmanez.

Banda MS también ha sido señalada por interpretar temas como Águila Blanca, Canción del Mochomo, El 24 y La última sombra.

Por su parte, Julión Álvarez incluye en sus presentaciones canciones como El Rescate, El Paciente, Las Aguilillas, Kilómetro 1160, Lalito Fontes y El Malo de Culiacán.

Alameños de la Sierra, que forman parte del elenco del Teatro del Pueblo, interpretan temas como El Narco Jr.

Finalmente, Banda El Recodo tiene en su repertorio canciones como El Chema, El Corrido de Mazatlán y Voy Pa’Arriba y Con Viada, entre otras que hacen alusión al narcotráfico.





Artículos relacionados

Back to top button