Este sábado de nuevo a las urnas en San Sebastián de Aparicio

El próximo sábado 8 de febrero, los habitantes de la Junta Auxiliar San Sebastián de Aparicio en Puebla volverán a las urnas. La elección se repetirá luego de que el proceso anterior, realizado el 26 de enero, fuera anulado debido al robo y quema de boletas. Así lo confirmó Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla.
Biestro aseguró que la nueva fecha fue acordada con todos los aspirantes, quienes volverán a competir en igualdad de condiciones. En esta contienda participarán las mismas cinco planillas: Movimiento Fuerza y Unidad, Círculo Rojo, El Doctor, Por Amor a Aparicio y El Colibrí.
Para evitar incidentes como los ocurridos en la elección previa, se implementará un operativo especial de seguridad. El funcionario hizo un llamado a la civilidad y al respeto del proceso democrático, exhortando a los candidatos y votantes a mantener el orden para garantizar una jornada pacífica.
En cuanto a la posibilidad de aplicar la ley seca en la demarcación el día de la elección, Biestro señaló que aún no se ha tomado una decisión al respecto.
Por otro lado, la situación en San Miguel Canoa sigue en el aire. Aunque también se anuló su elección por hechos similares, aún no se ha definido la nueva fecha para los plebiscitos, ya que continúan las negociaciones con los aspirantes.
A pesar de estos incidentes, el regidor destacó que la mayoría de las elecciones en las juntas auxiliares de Puebla transcurrieron sin contratiempos. Además, adelantó que el domingo 9 de febrero tomarán protesta los presidentes auxiliares electos en las comunidades donde el proceso sí fue validado.
Respecto a las inconformidades expresadas por algunos grupos, Biestro recordó que existen instancias legales para impugnar los resultados, como la Comisión Plebiscitaria y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Subrayó que cualquier acusación debe estar respaldada por pruebas y pidió a los involucrados permitir el desarrollo democrático de las juntas auxiliares.
Finalmente, aclaró que en San Sebastián de Aparicio la toma de protesta del ganador no se realizará junto con las otras 15 juntas auxiliares, sino hasta que se lleve a cabo la nueva elección y se dictamine oficialmente el resultado.